More
    Inicio#BreakingNewsALERTA: Variante Delta domina el 85% de casos totales en CDMX

    ALERTA: Variante Delta domina el 85% de casos totales en CDMX

    Publicado

    La secretaria de Salud de la Ciudad de México, Oliva López Arellano, reveló este domingo que la variante Delta es ya la dominante en 85% de los casos totales de Covid-19 en la capital.

    ¿Qué dijeron las autoridades?

    “Hace dos semanas inició su presentación y ya es la variante dominante de las secuenciaciones que se realizan. Estamos estimando que alrededor del 85% ya de los casos de Covid-19 son variante Delta. Por eso el llamado a todas las personas de que sigan cuidándose. No bajen la guardia y usen el cubrebocas y no asistan a espacios con aglomeraciones”, explicó en videoconferencia de prensa.

    Las otras variantes activas en México

    La titular de Salud capitalina mencionó que aunque se han presentado más variantes en la Ciudad de México, como han sido la Alfa, Beta, Gamma. Es la variante Delta, identificada primeramente en la India la que es la hegemónica actualmente.

    Sobre los casos de menores con Covid-19. La secretaría informó que actualmente hay 12 hospitalizados por dicha variante Delta. Pero, por fortuna, ninguno de gravedad.

    DELTA: Los afectados son los más jóvenes…

    En tanto, Eduardo Clark García Dobarganes, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP). Informó que hay 5 mil casos activos entre la población de 0 a 17 años. Además, es muy difícil proyectar cuándo podría darse el pico de la llamada tercera ola de la pandemia debido a las características de la variante Delta.

    “AÚN NO HAY RIESGO”

    “Es muy difícil hacer una proyección particular de cuándo podrían ser los picos y los números derivado de la certidumbre que vivimos en todo el mundo. Esto, de que todavía no tenemos idea concreta de muchos de los atributos y parámetros de cuales la variante Delta se esparce a diferencia de la cepa original de Covid-19 que todos modelamos hace un año y que teníamos parámetros claros”, explicó.

    Sin embargo, el funcionario aseguró que por ahora en la capital del país no están viendo un crecimiento exponencial en la hospitalización.

    Lo que dice la OMS

    Pero, según la OMS, “Existe la preocupación de que esta nueva variante se convierta mucho más mortífera porque puede hacerse resistente a las medicinas y a las vacunas. La buena noticia es que todavía hay muy pocos casos que han sido descritos globalmente, sólo hay unas pocas docenas de secuencias genómicas de la variante delta con su mutación adicional”, reconoció.

    Hasta el momento, la OMS ha reconocido cuatro variantes de preocupación del virus SARS-CoV-2. Se les llama así porque han demostrado ser más contagiosas. Porque tienen algunas mutaciones que pudieran reducir el efecto de las vacunas o la inmunidad natural adquirida después de la infección.

    Estas cuatro variantes están distribuidas en todo el mundo. La más reciente es la variante DELTA, la cual se encontró primero en la India.

    PERO AHORA TIENE PRESENCIA EN MÁS DE 92 PAÍSES.

    Notas relacionadas:

    ¿Por qué el COVID-19 causa diabetes en algunas personas?

    5 síntomas de re-infección por COVID en los completamente vacunados

    Cofepris autoriza tratamiento Bamlanivimab/Etesevimab para tratar COVID-19

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.