More
    InicioHoy en SaludiarioAlerta sanitaria: Estos dispositivos médicos de uso exclusivo hospitalario fueron falsificados

    Alerta sanitaria: Estos dispositivos médicos de uso exclusivo hospitalario fueron falsificados

    Publicado

    El trabajo al interior de los hospitales es demasiado complicado por todas las actividades que se deben realizar. Además existen diversos riesgos que se deben enfrentar y para los cuales se necesita de la adecuada protección. Aunque existe un problema del que pocas veces se habla aunque es real. Se trata de los dispositivos médicos falsificados e inclusive es más frecuente de lo que muchos imaginan.

    Todo esto conduce a un anuncio hecho por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) el día de hoy. Se trata de una alerta dirigida a todos los profesionales de la salud por la identificación de lotes de dos productos de uso exclusivo de clínicas y hospitales que fueron falsificados.

    Las alertas sanitarias de dispositivos médicos son publicadas después de un análisis técnico de los productos, que incluyen mascarillas y llaves de tres vías, así como una revisión de denuncias sanitarias y de evidencia presentada por sus fabricantes.

    Productos que NO se deben de utilizar

    El primer producto identificado fue el respirador para partículas y mascarilla quirúrgica N95 1860 de la marca 3M. La empresa 3M de México S.A. de C.V., identificó irregularidades en la caja y producto, particularmente los que ostentan el número de lote B19155 y fecha de caducidad de 2025.

    Para identificar el número de lote, la empresa sugiere revisar el número localizado en la parte frontal de la mascarilla, como explica la imagen siguiente:

    Alerta sanitaria Estos dispositivos médicos de uso exclusivo hospitalario fueron falsificados

    Adicionalmente, el fabricante informa que a nivel mundial también se han detectado los siguientes números de lote falsificados:

    Estos dispositivos médicos de uso exclusivo hospitalario fueron falsificados 2

    El personal de salud que utiliza este equipo no se encuentra debidamente protegido, por lo que se les invita a verificar la autenticidad: los lotes falsos tienen siguientes características:

    En el empaque del producto fraudulento, la parte frontal tiene la imagen de la mascarilla con el número de lote falso; en el lateral de la caja, aparecerá la leyenda: IMPORTADO POR 3M PERU S.A. AV. CANAVAL Y MOREYRA 641 LIMA-PERU, RUC:201001192227 “NO REQUIERE REGISTRO SANITARIO” (sic).

    El holograma en el lote falsificado muestra el texto “GARANTÍA Y SERVICIO: 3M PERU S.A., importado por: 3M Perú S.A.”. La información impresa en la mascarilla está hecha con tinta negra e incluso en algunos casos podrá apreciarse pintura corrida. También se observa que la almohadilla del clip nasal es de color gris oscuro, inconsistente con el producto original.

    Revisa todo tu equipo médico dentro del hospital

    El segundo producto falsificado detectado se denomina llave de tres vías con tubo de extensión de plástico rígido o equivalente, con tubo de extensión de cloruro de polivinilo 80 centímetros (cm) longitud. Se utiliza para la administración de líquidos o medicamentos por vía intravenosa en pacientes, y el lote identificado como falso ostenta el número 2011097, el cual puede observarse en la etiqueta como explica la siguiente imagen:

    La alerta se emite como resultado de la evidencia presentada por la empresa Merka Med Desechables, S.A. de C.V. Adicional al número de lote falsificado, Cofepris invita a profesionales de la salud cuyo lugar de trabajo cuente con este producto a verificar que no presente las siguientes irregularidades:

    El empaque primario se encuentra en una bolsa de plástico, con una etiqueta más ancha y corta que la real y el color de la tinta es tenue. El conector macho Luer móvil contiene mayor número de relieves y es más grueso que el producto original. En el tapón, los relieves son más cortos y su longitud es de 80 cm.

    Al ser dispositivos médicos de uso exclusivo en clínicas y hospitales públicos y privados, la falsificación de estos productos representa un riesgo para la salud, por lo que Cofepris recomienda:

    En caso de identificar los números de lotes citados, o cualquiera de las características que indiquen que los productos son falsos, realizar una denuncia sanitaria a través de este enlace.
    Notificar cualquier incidente a través del sistema en línea de notificación de incidentes adversos de dispositivos médicos, disponible para profesionales de la salud y usuarios en este enlace.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.