More
    Inicio#BreakingNewsALERTA: Estos medicamentos comunes pueden simular la demencia

    ALERTA: Estos medicamentos comunes pueden simular la demencia

    Publicado

    Un informe de 2020 en The Lancet estima que aproximadamente 50 millones de personas en todo el mundo viven con demencia, y se prevé que el número aumente a 152 millones para 2050.

    El peligro de los medicamentos y la polifarmacia

    Para empeorar las cosas, otros medicamentos comunes pueden provocar efectos secundarios que imitan los síntomas de la demencia. Lo que hace que sea aún más difícil de diagnosticar y tratar.

    Se estima que el 91% de las personas mayores de 65 años toman al menos un medicamento recetado y el 41% usa cinco o más. Lo que los médicos denominan polifarmacia, según el artículo de AP. Y debido a que algunas de estas reacciones adversas se hacen pasar por un empeoramiento de los síntomas de la demencia, es fácil pasarlas por alto.

    Lo que dice la ciencia

    Esto es lo que dice la ciencia sobre qué medicamentos pueden producir estos síntomas. Por qué causan reacciones adversas y por qué algunos médicos deberían considerar la posibilidad de “prescribir”.

    ¿A qué medicamentos debemos prestar atención?

    Muchos medicamentos comunes tienen al menos algunos efectos anticolinérgicos. Tantos, de hecho, que se estima que hasta la mitad de los adultos estadounidenses toman al menos uno de estos medicamentos, según un blog de Harvard Health.

    Aquí hay una lista de algunos medicamentos que pueden causar síntomas como confusión, visión borrosa y problemas para orinar. Según Harvard Health y la American Geriatrics Society.

    Antidepresivos como amitriptilina (que se encuentra en Elavil), paroxetina, imipramina (Tofranil) y bupropión

    1. El fármaco anti-Parkinson trihexifenidilo (Artrane)
    2. El fármaco diciclomina para el síndrome del intestino irritable (Bentyl)
    3. Antihistamínicos como difenhidramina (Benadryl y Tylenol) y clorfeniramina
    4. Relajantes de la vejiga como oxibutinina y tolterodina.
    5. El analgésico meperidina (Demerol)
    6. Relajantes musculares como ciclobenzaprina (Flexeril), metocarbamol (Robaxin) y carisoprodol (Soma)

    Las benzodiazepinas también pueden afectar neurotransmisores

    Y no son solo los medicamentos anticolinérgicos los que pueden causar síntomas similares a los de la demencia. Las benzodiazepinas también pueden afectar la actividad de los neurotransmisores. Pero de una manera ligeramente diferente, según otro artículo de Harvard Health.

    Mientras que los fármacos anticolinérgicos bloquean la acción de la acetilcolina, las benzodiazepinas aumentan la eficacia del ácido gamma-aminobutírico, que ralentiza la actividad de las neuronas en el cerebro. Es por eso que se usan para reducir la ansiedad o ayudar a las personas a dormir, pero también pueden generar una mayor confusión y un mayor riesgo de caídas. Los medicamentos de este tipo incluyen:

    1. Benzodiazepinas como diazepam (Valium)
    2. Alprazolam (Xanax) y clordiazepóxido (Librium)
    3. Ayudas para dormir como zaleplon (Sonata),
    4. Zolpidem (Ambien)
    5. Eszopiclone (Lunesta)

    ¿Qué hacer?

    Los impactos de estas drogas no son en blanco y negro. Si bien los efectos secundarios adversos a veces aparecen de inmediato, otras veces un paciente puede estar usando un medicamento durante mucho tiempo antes de que los efectos secundarios similares a la demencia se noten. Señaló el artículo de AP.

    Y aunque una persona joven puede metabolizar eficazmente un fármaco, es posible que ese mismo fármaco ya no sea tolerable a medida que envejece.

    Por esta razón, el mejor consejo, según el blog de Harvard Health, es no suspender automáticamente estos medicamentos. Sino prestar mucha atención a los medicamentos que está recetando y si pueden estar contribuyendo a síntomas similares a los de la demencia o al deterioro cognitivo.

    Notas relacionadas:

    5 consejos que puedes usar para hacer más felices a tus pacientes

    6 consejos para mejorar tu búsqueda de empleo en el cuidado de la salud

    3 consejos para mantener el equilibrio entre el trabajo médico y la vida personal

    Más recientes

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.