More
    InicioMuertes infantiles en Venezuela se disparan 31 por ciento ante la crisis...

    Muertes infantiles en Venezuela se disparan 31 por ciento ante la crisis social que prevalece

    Publicado

    La crisis social en Venezuela ya no es novedad; sin embargo, dicha situación ha derivado en otros problemas y ahora también ha causado la alerta médica debido al aumento del 31 por ciento en la tasa de mortalidad en niños hasta el 2016, indican cifras Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

    Gran parte de la crisis de salud en Venezuela, destaca Freddy Ceballos, presidente de la Federación Farmacéutica (Fefarven), se debe al 80 por ciento de insuficiencia en el abastecimiento de medicinas que se experimenta en prácticamente toda la nación sudamericana.

    Dicha situación perjudica tanto a los enfermos en peligro de muerte como a la economía farmacéutica en Venezuela, en riesgo de quiebre al 85 por ciento, debido a la falta de medicamentos y por la baja en sus precios inferior al promedio en el mercado.

    Por si no fuera suficiente, la situación empeora en los recién nacidos en Venezuela, pues cifras de la Unicef estiman que el 30 por ciento de niños murió antes de cumplir un año durante el 2016 sumado con el aumento de un 65 por ciento en la mortalidad materna.

    Asimismo, el reporte obligatorio de salud en Venezuela indica que han muerto por lo menos 11 mil 466 de recién nacidos hasta el año anterior y el presidente Nicolás Maduro aún no hace público dicho informe ante sus habitantes.

    Las muertes en Venezuela de estos últimos años se deben, en un 76 por ciento, a la falta del tratamiento de enfermedades mortales como la tos ferina, VIH, neumonía y sarampión, entre otras.

    Una alternativa que ofrece la Unicef para atacar a esta crisis de sanidad en Venezuela, consiste en fortalecer el Plan de Acción 2015-2019 para aumentar la provisión de medicinas para enfermedades mortales.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.