More
    InicioEspecialidades MédicasAlerta a tus pacientes: riesgos del home office para la salud

    Alerta a tus pacientes: riesgos del home office para la salud

    Publicado

    Desde el comienzo de la pandemia de COVID-19, más personas en todo el mundo están trabajando de forma remota. Si bien la medida ha sido fundamental para ayudar a controlar la propagación del virus, no ha llegado sin compromisos. A medida que ha aumentado el número de personas que trabajan desde casa, los médicos han visto un aumento en las lesiones relacionadas con el trabajo que son exclusivas del entorno del hogar.

    Por ello, es importante si tienes algún paciente que realice Home Office alertarlo durante la consulta acerca de los riesgos que acarrea a la salud. Al mismo tiempo puedes recomendar:

    • Pausas activas y descansos frecuentes.
    • Reducir el tiempo frente a la pantalla.
    • Hacer a diario al menos una hora de ejercicios.
    • Evitar el consumo de alimentos en la zona donde trabajas.
    • Establecer horarios y respetarlos para no mantener la salud mental.
    • Cuando el paciente no esté trabajando, recomienda que busque formas seguras y socialmente distantes de conectarse con los demás.  

     

    Sobre los riesgos para la salud

    A pesar de ser el sueño de muchos trabajadores, el trabajo desde casa (home office) puede traer consecuencias importantes para la salud, principalmente debido al sedentarismo continuado.

    Cuando los pacientes te reporten que han comenzado a trabajar desde casa de forma permanente, es importante que les adviertas sobre estos riesgos.

    Dolor músculo-esquelético

    El dolor músculo-esquelético se da debido a una configuración de escritorio que no es del todo adecuada, una silla que no brinda apoyo o simplemente largas horas sentados es un problema común entre los trabajadores, tanto en la oficina como en el hogar.

    La recomendación para evitar estas dolencias es colocar el monitor de tu computador a la distancia de los brazos y mantener las caderas y las rodillas en un ángulo de 90 grados. También ayuda evitar sentarse en el sofá o en la cama durante períodos prolongados.

    Si bien la alineación ergonómica adecuada es importante, es aún más importante levantarse y moverse o cambiar de posición cada hora de la jornada laboral.

    Fatiga visual

    Después de horas en la computadora, probablemente se siente que la visión se vuelve un poco borrosa o incluso ha desarrollado un ligero dolor de cabeza. La fatiga visual es una queja común en muchos pacientes, pero seguramente estás escuchando en la consulta con más frecuencia.

    El enfoque sostenido en las pantallas es la razón principal por la que las personas que trabajan en casa experimentan una mayor fatiga visual. Hay músculos de los ojos que se contraen cuando miramos de cerca, y cuando miramos hacia otro lado se relajan. Si se coloca en una misma dirección no se están relajando como es normal.

    Como médico puedes recomendar ajustar el ángulo de la pantalla de 15 a 20 grados por debajo del nivel horizontal de los ojos. O insistir en las pausas activas frecuentes.

    Problemas de salud mental

    Con el trabajo en casa muchas personas están dedicando una mayor cantidad de horas y no hay límites de tiempo en la oficina. La falta de horarios de trabajo programados le quita al paciente el tiempo libre y, tal como está, la gente socializa menos y hay menos contacto humano, lo que representa un gran riesgo de problemas de salud mental.

    Además de los efectos sobre la salud mental, el aislamiento y un estilo de vida sedentario también contribuyen al aumento de peso y la obesidad. En algunos casos, la falta de servicios de salud relacionados con el lugar de trabajo puede permitir que los problemas de salud pre existentes empeoren, y la atención preventiva también podría verse afectada.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.

    Fisioterapia médica: ¿qué es y para qué enfermedades se utiliza?

    La fisioterapia médica no sólo funciona para aliviar lesiones sino que también se puede utilizar de manera preventiva.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Qué es la vuelta 0 y cuándo empieza?

    La vuelta 0 en el ENARM 2025 es el período previo al examen en el que se llevan a cabo las entrevistas presenciales en los hospitales.

    Cursos médicos gratuitos que ofrece la Universidad de Stanford: ¡Todos son virtuales!

    La Universidad de Stanford ofrece diversos cursos médicos gratuitos y a distancia, además todos tienen validez oficial.

    Los 6 mayores millonarios de la salud en el mundo en 2025: ¿Quiénes son y cuánto dinero tiene cada uno?

    Dentro de los millonarios de la salud en 2025 hay desde médicos de profesión hasta directores de empresas de biotecnología.