More
    InicioEcuador¡Alerta! 5 cosas que pueden salir mal en una sala de operaciones

    ¡Alerta! 5 cosas que pueden salir mal en una sala de operaciones

    Publicado

    Muchas cosas pueden salir mal en una sala de operaciones. En la práctica médica, hay ciertos detalles que pueden pasar por alto en medio de la organización del quirófano, estos detalles pueden desencadenar grandes conflictos. Asimismo, pueden surgir dificultades cuando se realiza atención en medio de emergencias. O simplemente el personal encargado no ejecuta los procedimientos de forma correcta.

    En estos casos, el médico tiende a ser el responsable de las consecuencias causadas por errores humanos. Algunos de esos peligros quirúrgicos se denominan eventos adversos. Estos se consideran como errores graves y costosos, que se pueden prevenir en gran medida y, por lo tanto, nunca deberían ocurrir.

    Las operaciones pueden ser peligrosas, incluso cuando se trata de procedimientos simples. Pero en algunos casos, un paciente puede resultar herido o muerto en la mesa de operaciones debido a negligencia; errores prevenibles, cometidos por los médicos y enfermeras que realizan el procedimiento o dispositivos médicos defectuosos utilizados durante la cirugía.

    Te puede interesar: Estos son los principales riesgos para la salud de las guardias de 24 horas

    ¿Cuáles son los tipos de errores quirúrgicos más comunes?

    Cirugía del lado equivocado

    Muchas personas se sorprenden al descubrir que las cirugías del lado equivocado ocurren docenas de veces al año en varios países del mundo. Aunque no es común que un médico ampute una pierna equivocada, se han visto casos de este tipo errores.

    Cirugía de paciente incorrecta

    La falta de comunicación entre los profesionales de la salud, la falta de políticas hospitalarias o la falta de verificación preoperatoria, pueden conducir a una cirugía incorrecta del paciente. 

    Esta es una confusión quirúrgica extremadamente peligrosa que puede provocar la pérdida de órganos sanos y complicaciones derivadas de no someterse a la cirugía correcta.

    Errores de anestesia

    Algunos de los errores quirúrgicos más graves y fatales involucran al anestesiólogo. Si se administra muy poca anestesia, un paciente podría despertarse durante la cirugía y sufrir un dolor terrible. Si a un paciente se le da demasiado, podría enfrentar falta de oxígeno, daño cerebral e incluso la muerte.

    Objetos extraños que quedan en el cuerpo

    En demasiados casos, los cirujanos dejan gasas, pinzas, almohadillas e incluso escalpelos en el cuerpo de los pacientes. Esto puede provocar infecciones graves, un dolor terrible y la muerte. Este error quirúrgico tan común generalmente se puede prevenir con el uso de una lista de verificación de materiales simple.

    Daño en el nervio

    Durante la cirugía, su médico puede solucionar un problema de salud, pero también podría provocar nuevas situaciones, como un órgano perforado o nervios dañados. Estos problemas pueden causar discapacidades, dolor e infecciones de por vida.

    ¿Qué puedes hacer en caso de caer en algunos de estos errores?

    La ética médica debe estar siempre por delante. Un médico nunca puede zafarse de la responsabilidad, dar media vuelta e irse. Dependiendo del caso se pueden ejecutar ciertas acciones, entre ellas se destacan:

    • Discúlpate con el paciente y la familia.
    • Renuncia a todos los costos directamente relacionados con el evento.
    • Entrevista a pacientes y familiares que estén dispuestos y sean capaces de recopilar evidencia para el análisis de la causa raíz.
    • Informar al paciente y familiares de las acciones que tomará el hospital para prevenir futuros. recurrencias de eventos similares basados en los hallazgos del análisis de la causa raíz.
    • Disponer de un protocolo para brindar apoyo a los cuidadores involucrados y dar a conocer ese protocolo a todos los cuidadores y médicos afiliados.
    • Ponga una copia de esta política a disposición de los pacientes que la soliciten.
    • Material dirigido solo a profesionales de la Salud.
    • Información realizada para profesionales de la salud en territorio ecuatoriano.
    • Todo lo publicado en la plataforma es una recomendación, mas no una prescripción o indicación médica.

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.