More
    InicioNoticiasMarketingALCANCE: marketing médico omnicanal ¿Qué es?

    ALCANCE: marketing médico omnicanal ¿Qué es?

    Publicado

    Como resultado de la consumerización de la atención médica, habrá una mayor competencia dentro del sector para atraer la atención de la gente. Esto significa que las marcas médicas y sanitarias deberán encontrar nuevas formas de llegar a los consumidores de servicios sanitarios.

    Una solución a los desafíos: El enfoque de marketing omnicanal

    Una opción será seguir la efectividad del marketing y los principios de construcción de marca que otros sectores, como el minorista y los bienes de consumo, ya han adoptado.

    En su libro seminal How Brands Grow, Byron Sharp presenta el concepto de disponibilidad mental y física. Sharp sostiene que un aspecto clave del éxito de una marca es su capacidad para estar disponible mental y físicamente para los consumidores. Debido a que la información que desean los consumidores de atención médica no siempre está disponible en un solo lugar (por ejemplo, en línea), una solución a este desafío es adoptar un enfoque de marketing omnicanal.

    Smart Insights define el marketing omnicanal como:

    “Planificación y optimización de herramientas de comunicaciones de marketing siempre activas y centradas en campañas en diferentes puntos de contacto del ciclo de vida del cliente. Para maximizar los clientes potenciales y las ventas, al mismo tiempo que brinda una experiencia de cliente perfecta para fomentar la lealtad del cliente”.

    Habilitando la estrategia de marketing omnicanal

    El marketing omnicanal se centra en la gestión de datos, el análisis avanzado y la destreza del marketing digital. Por lo tanto, para llevarlo a cabo con éxito, se requieren equipos multifuncionales y una mentalidad de start-up.

    Colaborar con empresas / startups de atención médica digital puede ayudarte a evaluar llenar los vacíos en tu estrategia de comunicación digital y marketing clínico a través de:

    i) Análisis habilitados por IA
    ii) Informes cualitativos sobre campañas de participación de profesionales de la salud
    iii) Informes de escucha social
    Y mucho más.

    Primeros pasos en la omnicanalidad

    Para adaptarse a las preferencias cambiantes entre los profesionales sanitarios y las partes interesadas no clínicas, las empresas de tecnología médica están utilizando un conjunto más amplio de canales, que incluyen los siguientes:

    1. Publicidad digital. El ochenta por ciento de las empresas de tecnología médica cambiaron parte de sus gastos de marketing (más del 20 por ciento, en la mayoría de los casos) a canales digitales en 2020.1
    2. Ventas interiores. El sesenta y cuatro por ciento de las empresas de tecnología médica están lanzando o aumentando sus capacidades de “ventas internas”.
    3. Portales y comercio electrónico. Dos tercios de las empresas de tecnología médica esperan que los canales en línea representen más del 20 por ciento de sus ingresos para 2025.
    4. Interacciones híbridas de ventas y representantes. La mayoría de las empresas de tecnología médica están equipando a sus representantes con herramientas de comunicación virtual y contenido digital y capacitándolos en la venta a distancia.

    RECUERDA:

    Para crear una experiencia omnicanal fluida, los jugadores exitosos de tecnología médica siguen un proceso con seis elementos: definir la visión, diseñar el modelo de participación, configurar equipos de implementación multifuncionales. Así como construir un motor de análisis, desarrollar un plan de tecnología escalable y preparar la organización para cambio.

    Notras relacionadas:

    Repartidora de comida en Canadá gana más que cualquier médico mexicano

    Consejos para poner tu marca médica en funcionamiento en TikTok

    ¿Cuáles son los medicamentos (sin prescripción médica) más vendidos en las farmacias?

     

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.