More
    InicioAlarma el aumento de cirugía plástica de labios vaginales en menores

    Alarma el aumento de cirugía plástica de labios vaginales en menores

    Publicado

    Información proporcionada a la cadena de noticias BBC por la Sociedad de Cirugía Plástica Estética de Estados Unidos (American Society for Aesthetic Plastic Surgery) reveló que entre las adolescentes de este país ha habido importante crecimiento en la demanda de labioplastias.

    Las cifras evidenciaron crecimiento de 152 por ciento en apenas en dos años, pues pasaron de 222 cirugías plásticas de este tipo en 2014, a 400 en 2015 y finalmente 560 en 2016.

    Si bien las operaciones cosméticas más populares entre las adolescentes siguen siendo las de orejas y nariz, esta intervención para modificar la apariencia de los labios vaginales ya representa el 5,2 por ciento de las operaciones estéticas efectuadas en mujeres de menos de 18 años de edad.

    Aunque los expertos desaconseja su práctica en este grupo etario puesto que aún se encuentra en desarrollo, el Colegio de Obstetras y Ginecólogos de Estados Unidos (American College of Obstetricians and Gynecologists) ha considerado significativa la demanda, motivo por el que el año pasado emitió una guía  para que los médicos puedan lidiar con esta demanda de servicios, la cual recomienda:

    • Explorar alternativas no quirúrgicas.
    • Informar a las adolescentes la variedad normal de formas y tamaños de los labios vaginales.
    • Observar si las pacientes padecen dismorfia corporal a fin de referirlas con profesionales de la salud mental.
    • Valorar la madurez física y emocional de las pacientes antes de derivarlas a operación.

    En todo caso, el creciente aumento en la práctica de labioplastias ha llevado este año a expertos en el tema a opinar al respecto, pues han sido tajantes al señalar que “nunca” se justifica su realización en menores por razones estéticas, si bien el ginecólogo o cirujano plástico puede considerarlas como tratamiento para corrección de malformaciones vaginales.

    Imagen: Pixabay

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.