More
    InicioAl día fallecen 17 hombres en México por cáncer de próstata: SSa

    Al día fallecen 17 hombres en México por cáncer de próstata: SSa

    Publicado

    Como parte de la conmemoración del Día Mundial de Cáncer de Próstata, que se lleva a cabo cada 11 de junio, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer una serie de estadísticas y recomendaciones que muestran lo mortal de esta enfermedad en nuestro país.

    Uno de los mayores problemas del cáncer de próstata es que todavía no se define con total precisión la causa de su origen, lo que ha derivado en que el 70 por ciento de los casos sean detectados en etapas avanzadas, lo que complica su tratamiento y eleva drásticamente la probabilidad de muerte.

    Por otra parte, fue Mayra Galindo, presidenta de la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer (AMLCC), quien explicó que el cáncer de próstata causa más fallecimientos en los hombres que el cáncer de mama en las mujeres.

    En México al año se mueren más hombres de cáncer de próstata que mujeres de cáncer de mama. Entre las causas, es debido a que la prueba que detecta el cáncer de próstata no les gusta a los hombres. Es un tema de actitud, es un tema de género y esa es la razón por la que los hombres llegan tan tardíamente a un diagnóstico.

    En ese sentido, la SSa comunicó que el año pasado se registraron en todo México 120 mil nuevos casos de cáncer, de los cuales, entre 5 y 7 mil fueron de próstata, presentándose en 1 de cada 10 hombres. Y a su vez, ha derivado en que al día fallezcan 17 hombres a causa del cáncer de próstata.

    cancer_prostata

    Es por eso que la SSa hace un llamado no sólo a los hombres, sino también a todos los médicos a que inciten a sus pacientes a que una vez cumplidos los 40 años, se practiquen las pruebas pertinentes de detección cada año.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.