More
    InicioAjustan guardias a médicos de pregrado y residentes del IMSS

    Ajustan guardias a médicos de pregrado y residentes del IMSS

    Publicado

    A más de cuatro meses de que la senadora panista por Coahuila, Silvia Garza Galván, llamara la atención sobre la que calificó como “esclavitud moderna” a la que son sometidos los médicos en formación, quienes deben cumplir guardias de hasta 36 horas sin interrupción, finalmente han comenzado a tomarse algunas medidas al respecto.

    En México, la formación del médico incluye abandonar las aulas para internarse en un hospital a fin de trabajar con beca de unos mil 500 pesos mensuales en un ambiente de estrés con guardias de hasta 36 horas cada tres días, los cuales han llegado a ocasionar problemas de salud física y mental, no obstante, según lo anunciado por el portal de noticias Sipse.com, para mejorar estas condiciones el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo pequeño ajuste al manual de procedimientos de residentes y médicos internos de pregrado.

    El documento que marcaba la periodicidad de las guardias cada tres días, indica el medio yucateco, fue modificado para señalar que éstas deben ser cada cuatro días, a fin de proporcionar mayor tiempo de descanso a los estudiantes de medicina y así favorecer su aprovechamiento.

    El cambio, señaló la directora de enseñanza del IMSS T1 en Mérida, Yucatán, Dalia Caamal, será estricto para los médicos internos del IMSS a nivel nacional, y discrecional para los residentes, ajustándose al numero de plazas por servicio.

    La especialista que calificó la medida como una “buena decisión” por parte de las autoridades para brindar un respiro a los estudiantes de medicina, explicó que el cambio inicia con esta segunda quincena de enero, no obstante, los médicos tendrán que “apretarse un poco más”, ya que habrá menor número de becarios por guardia.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.