More
    InicioEspecialidades MédicasOncologiaAdvierte SSa sobre la creciente incidencia de sarcoma en tejidos blandos y...

    Advierte SSa sobre la creciente incidencia de sarcoma en tejidos blandos y óseos

    Publicado

    En términos generales, la gran mayoría de los cánceres suelen afectar a las personas adultas. Sin embargo, en el caso particular del sarcoma, la población joven es la que corre un mayor riesgo de desarrollar tumores malignos. En particular, los individuos y profesionales de la salud deben estar alerta ante la incidencia de esta enfermedad en los tejidos blandos y óseos (huesos, cartílagos, áreas cercanas a las articulaciones y tejidos adiposos) de jóvenes entre 15 y 35 años.

    Así lo dio a conocer a través de un comunicado de la Secretaría de Salud (SSa) Jorge Adán Alegría Baños, miembro de la División de Investigación del Instituto Nacional de Cancerología (INCan). De acuerdo con el experto, el 60 por ciento de los sarcomas se desarrollan en las extremidades, particularmente en la zona del muslo.

    Si bien el especialista afirmó que el sarcoma es un padecimiento relativamente poco frecuente, pues los casos de esta enfermedad constituyen únicamente el 1 por ciento de todos los tumores malignos detectados en el país, se trata de un cáncer que en la mitad de las veces no se detecta sino hasta las etapas más avanzadas de la enfermedad.

    El especialista del INCan pidió a los profesionales de la salud y al público en general revisar cualquier masa de tejido blando palpable, cercana a alguna articulación, que genere dolor constante y no desaparezca después de cuatro semanas, pues podría tratarse de un tumor maligno ocasionado por sarcoma.

    De acuerdo a un comunicado del instituto publicado en 2016 a través de la SSa, el sarcoma abarca el 15 por ciento de todos los casos de cáncer en el país y afecta particularmente a la población infantil y juvenil de México. Ese año, el INCan recibió cada día cerca de 20 pacientes con esta enfermedad y había registrado hasta entonces un promedio de 30 nuevos casos cada 12 meses.

    Más recientes

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.

    Vacunas esenciales en México: qué debes saber para estar protegido

    La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para prevenir...

    Más contenido de salud

    ¿Qué necesitas para dominar el marketing farmacéutico y triunfar?

    Todo lo que necesitas conocer acerca del marketing farmacéutico lo puedes aprender en un programa directivo y aquí es el registro.

    Retos para los médicos, ¿a cuáles se enfrentan en la actualidad?

    Desde los bajos salarios hasta el poco tiempo disponible fuera de los hospitales son algunos de los mayores retos para los médicos.

    Los 6 problemas de salud mundial más graves en la actualidad

    Desde la resistencia antimicrobiana hasta las Enfermedades No Transmisibles son algunos de los problemas de salud mundial más graves.