More
    InicioPacienteA la MujerADVERTENCIA: Bebés de madres que padecen COVID-19 pueden nacer antes y con...

    ADVERTENCIA: Bebés de madres que padecen COVID-19 pueden nacer antes y con riesgo de infección

    Publicado

    Un reciente estudio, acaba de arrojar información importante sobre la maternidad en tiempos pandémicos. Y es que según los resultados, los bebés de madres que padecen COVID-19 pueden nacer antes y con riesgo de infección.

    Mayor riesgo de trastornos respiratorios

    La investigación llevada a cabo por el Instituto Karolinska y la Agencia de Salud Pública de Suecia, mostró un nivel de morbilidad “ligeramente superior” en estos neonatos. Incluido un mayor riesgo de trastornos respiratorios, que se debieron, “en gran medida, al mayor número de nacimientos prematuros en este grupo”.

    De todas maneras, no se pudo observar “ninguna correlación directa entre la infección materna y la infección respiratoria o la neumonía neonatal”.

    ¿En qué consistió?

    El estudio informó sobre 88159 bebés nacidos de 87005 madres entre el 11 de marzo de 2020 (la fecha en que se diagnosticó a la primera mujer en trabajo de parto que tenía SARS-CoV-2 en Suecia), y 31 de enero de 2021. Lo que representa el 92% de todos los nacimientos en Suecia durante este período.

    “La tasa de positividad materna para SARS-CoV-2 fue del 2.6% en esta muestra, que comprende una mezcla no especificada de pruebas universales y basadas en síntomas que varían según el período de tiempo, la región y el hospital”.

    Por COVID-19, hubo más partos prematuros

    Además, hubo una tasa más alta de partos prematuros (edad gestacional <37 semanas) entre las madres infectadas: 8.8% en el grupo de SARS-CoV-2 positivo en comparación con 5.5% en el grupo de comparación.

    Debido a que el parto prematuro puede estar en la vía causal. Los autores realizaron análisis de mediación y encontraron que el parto prematuro podría explicar aproximadamente el 89,3% de la asociación entre el SARS-CoV-2 materno durante el embarazo y cualquier trastorno respiratorio neonatal.

    Habrá que poner los estudios en una tasa más alta

    Aunque inicialmente parece preocupante la mayor incidencia de morbilidades neonatales. Cuando se pone en el contexto de una tasa más alta de partos prematuros en el grupo con SRAS-CoV-2-positivo. Los hallazgos parecen esperados.

    La tasa de positividad del SARS-CoV-2 informada por Norman et al fue del 2,6% entre las madres que dieron a luz durante un período en el que la tasa de positividad general informada fue del 5,5% en la población sueca.

    Lo que sugiere una posible clasificación errónea de mujeres no analizadas con COVID-19 asintomático como selección negativa y posiblemente sesgada de mujeres con COVID-19 más grave en el grupo positivo.

    Una mayor tranquilidad sobre el bajo riesgo de infección

    Tomadas junto con la falta de información sobre la gravedad de la enfermedad materna y el momento de la infección. Es probable que las asociaciones informadas subestimen la verdadera morbilidad neonatal.

    Según los autores, los datos importantes presentados se suman a la comprensión cada vez mayor de los efectos de la exposición intrauterina al SARS-CoV-2 en los niños y al cuerpo de evidencia en desarrollo que muestra una asociación entre la infección del SARS-CoV-2 durante embarazo y parto prematuro.

    Además, este estudio ofrece una mayor tranquilidad sobre el bajo riesgo de infección, morbilidad y mortalidad neonatal.

    Con información de JAMA Network.

    Notas relacionadas:

    Bebés amamantados por inmunizadas con la vacuna de Pfizer podrían estar protegidos contra COVID-19

    Todo lo que sabemos sobre los pasaportes de vacunación anticovid, una modalidad que tienes…

    ¿Ya te registraste? Así seleccionará Ssa dónde iniciará vacunación anticovid de 50 a 59…

    Más recientes

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Más contenido de salud

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.