More
    Inicio“Adultos, los más vulnerables a contagiarse de sarampión”: Narro

    “Adultos, los más vulnerables a contagiarse de sarampión”: Narro

    Publicado

    Recientemente en distintos países se han dado a conocer casos de contagios de sarampión, lo cual ha causado alarmas de salud, pues en muchos casos se trata de naciones que ya habían logrado erradicar esta enfermedad infecciosa, siendo uno de ellos México.

    Fue a raíz de lo anterior que hace unos días salieron a la luz 4 contagios de sarampión en nuestro país, casos ante los que las autoridades han emprendido una serie de anuncios y recomendaciones para evitar que esta enfermedad continúe expandiéndose en México. Al respecto, José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), afirmó que los adultos son más vulnerables que la población infantil contra el sarampión.

    La mejor forma de protegerse contra el sarampión es a través de la vacuna, pero también hay que recordar que con el pasar de los años el poder antigénico de la dosis disminuye, por lo que normalmente después de 20 o 30 años de aplicada la vacuna, las personas se vuelven vulnerables, por eso los adultos son más susceptibles a contagiarse que los niños que recién se vacunaron.

    En ese sentido, el funcionario resaltó el sistema de vacunación que existe en nuestro país y enfatizó que es obligación tanto de los padres de familia como de los médicos el asegurarse que los niños cuenten con la vacuna contra el sarampión.

    Lo anterior responde a la actual crisis de sarampión que enfrenta Europa, en gran medida por los movimientos antivacunas que allá son más numerosos, lo que provocó que el año pasado se registraran 35 muertes y 21 mil 315 contagios, cifra que representa un aumento del 400 por ciento con respecto al 2016.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.