More
    InicioAdquiere IPN equipo para identificar el tipo de cáncer de un paciente...

    Adquiere IPN equipo para identificar el tipo de cáncer de un paciente en 3 minutos

    Publicado

    Con la idea de fomentar el estudio del cáncer, además de brindarle a los profesionales de la salud del país las mejores herramientas para que puedan realizar su trabajo y mejorar la calidad de vida de los pacientes, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) adquirió un nuevo equipo tiene como principal característica el identificar qué tipo de cáncer presenta una persona a través de una muestra de sangre o biopsia en tan sólo 3 minutos.

    Con un costo de alrededor de 8 millones de pesos, el IPN adquirió el moderno equipo de la compañía de tecnología médica Becton Dickinson del que sólo existen otras 7 unidades en todo el país y que servirá para ahorrar tiempo en el diagnóstico de los pacientes, lo cual es vital en el caso del cáncer porque permitirá incrementar las probabilidades de éxito.

    Al respecto, la científica Marycarmen Godínez Victoria de la Escuela Superior Medicina (ESM) comentó que la adquisición de este equipo servirá para la investigación del cáncer en el país y definir qué tipo de células cancerígenas se encuentran en una muestra biológica.

    Gracias a este nuevo equipo vamos a poder analizar en los tumores de cáncer de mama, por ejemplo, y definir si son dependientes de estrógenos o independientes. En esta situación, el equipo detecta receptores expresados en la membrana de las células tumorales y ayuda a dirigir un tratamiento específico.

    En ese mismo sentido, se dio a conocer que el moderno equipo también servirá para examinar a pacientes con Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y detectar si existe aumento o disminución de los linfocitos que ayudan a determinar la severidad de la enfermedad, además de permitir aislar las células infectadas con el virus VIH, zika, dengue y chikungunya para su detección.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.