More
    InicioColumnistas 2Adopción de moléculas innovadoras antiobesidad

    Adopción de moléculas innovadoras antiobesidad

    Publicado

    Es un hecho que la obesidad siempre será un tema relevante y del cual debemos hablar.

    En México, los hábitos de alimentación, el ejercicio y, en general, llevar un estilo de vida saludable, sigue siendo un factor por el cual algunos mexicanos tienen este padecimiento.

    Si bien la pandemia dejó claro que hay que tener un mejor cuidado de nuestra salud (en todos los ámbitos), actualmente, nos volvemos a enfrentar a la normalidad de salir a la calle, recuperar los horarios de traslado por actividades presenciales, etc. Por esta razón, el interés por erradicar y tratar la obesidad, sigue en tendencia y ante esto el mercado antiobesidad toma relevancia para médicos y pacientes.

    Recientemente, la cantidad de médicos que prescriben moléculas innovadoras en la clase Antiobesidad (ATC II –A08), ha crecido significativamente.

    Las moléculas innovadoras comienzan a ganar market share en prescripciones impulsadas por los médicos especialistas, sobre todo de quienes se preocupan por tratar la obesidad que surge de padecimientos.

    Estas especialidades son:

    • Clínica médica.
    • Endocrinología.
    • Psiquiatría.
    • Diabetología y nutrición.
    • Cardiología.

    Un dato interesante es que la mayoría de los médicos que tienden a adoptar más rápidamente moléculas innovadoras en esta clase, son los más jóvenes (entre 41 y 50 años).

    Cabe destacar que todo tratamiento para el control de la obesidad debe ser personalizado y con una revisión exhaustiva del paciente, pues debe ser minucioso y específico para poder apoyar verdaderamente al paciente y no generar otras consecuencias que puedan perjudicar su salud.

    Es por eso que la promoción de la salud es muy importante ya que de esta manera podremos saber que existen múltiples factores que pueden causar obesidad y por esta razón, no debe haber estigmatización y el enfoque de la industria debe ser siempre dirigido a los beneficios que trae un estilo de vida saludable, independientemente del peso de una persona pues lo más importante es modificar los hábitos de vida con acompañamiento psicológico.

    Fuente:

    IQVIA

    Héctor Salinas es egresado del CECC Pedregal en la Licenciatura en Marketing y Publicidad. Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria pharma para el desarrollo de campañas y proyectos especiales para las principales farmacéuticas a nivel mundial. Actualmente es CEO de Sistemas Integrales, agencia líder en el ramo farmacéutico con productos y marcas que cuentan con líderes en el mercado health.

    Más recientes

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    Más contenido de salud

    Falta de adherencia a tratamientos médicos, ¿cuánto le cuesta a los hospitales?

    La falta de adherencia a los tratamientos médicos no sólo afecta a la recuperación de los pacientes sino que genera gastos millonarios a los hospitales.

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.