More
    InicioAdolescentes mexicanos son indiferentes ante enfermedades de transmisión sexual

    Adolescentes mexicanos son indiferentes ante enfermedades de transmisión sexual

    Publicado

    Un estudio realizado por la Academia de Dermatología y Venereología (AEDV) dio a conocer de forma alarmante que uno de cada cuatro adolescentes mexicanos tendrá altas posibilidades de desarrollar una enfermedad de transmisión sexual (ETS) antes de terminar el bachillerato.

    Los investigadores que llevaron a cabo este trabajo aseguran que los resultados indican que los jóvenes de entre 15 y 24 años actualmente representan el 50 por ciento de las personas que cada año son diagnosticadas con ETS.

    “Es preocupante porque entre las principales causas de estos números tan alarmantes se encuentra la indiferencia ante el riesgo, así como el consumo desmedido de bebidas alcohólicas y de drogas. Estos jóvenes piensan que a ellos no les pasará, pero las estadísticas nos están diciendo lo contrario”, declararon los expertos.

    Indicaron que el embarazo ya no es el problema más grave en este sector poblacional, pues las ETS están haciendo graves estragos.

    “Algunas veces estas enfermedades pueden ser fácilmente curables, pero existen otras que son muy graves y hasta mortales. Ahí están el VIH, la sífilis o la hepatitis B como ejemplos. Por si fuera poco, por medio de nuestro estudio descubrimos que cerca del 25 por ciento de los adolescentes han desarrollado el virus del papiloma humano”, explicaron.

    Los expertos de la AEDV indicaron que el sexo sin protección, las prácticas sexuales a corta edad, tener múltiples parejas sexuales y el consumo de alcohol y drogas son las principales causas de ETS.

    Finalmente, hicieron un llamado a los profesionales de la salud y a los padres de familia para atender rápidamente este clase de enfermedades y crear conciencia sobre los peligros a los que los jóvenes podrían estar expuestos por una inadecuada responsabilidad sexual.

    Más recientes

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.

    ENARM 2025: Criterios de desempate para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó los criterios de desempate para los aspirantes que presentaron el ENARM 2025 y aquí los puedes consultar.

    Más contenido de salud

    Mastografía con IA: ¿Cómo funciona para el diagnóstico del cáncer de mama?

    La mastografía con IA funciona mediante algoritmos de Deep Learning para asistir a los radiólogos en la interpretación de los resultados.

    ENARM 2025: Esta es la cantidad exacta de plazas disponibles por especialidad

    De acuerdo con el documento oficial de la CIFRHS las especialidades con más plazas disponibles en el ENARM 2025 son Medicina de Urgencias, Medicina Familiar y Medicina Interna.

    ENARM 2025: Folios, bloques, fecha y hora para la selección de especialidad médica

    La CIFRHS publicó la lista con los folios de los médicos que presentaron el ENARM 2025 y la fecha en que podrán elegir su especialidad y sede.