More
    InicioAdolescencia, etapa crítica para el control de la diabetes

    Adolescencia, etapa crítica para el control de la diabetes

    Publicado

    La adolescencia representa un desafío en los jóvenes. Sin embargo, esa transición se torna difícil si padecen diabetes debido a que se enfrentan a cambios psicológicos, emocionales, sexuales y hormonales que los hace descuidar o abandonar su tratamiento, afirmó el jefe del servicio de Endocrinología del Hospital Juárez de México (HJM), Jorge Villaseñor Ramírez.

    Este cambio los vuelve rebeldes, niegan la enfermedad y manifiestan un comportamiento agresivo como reacción al estrés que les produce controlar la diabetes, como consecuencia, se alimentan mal y reducen su actividad física, comentó el especialista.

    Villaseñor Ramírez indicó que los factores de riesgo para desarrollar esta enfermedad son el incremento de peso, inactividad física, mala alimentación y la herencia genética.

    Los tres pilares del tratamiento son el peso adecuado, alimentación sana sana y actividad física, además de la ingesta de medicamentos para tener los valores de glucosa dentro del rango.

    Señaló que el tratamiento es integral con psicólogo, terapia familiar, nutriólogo, médico del deporte, endocrinólogo y pediatra. Por ello es importante la educación desde la detección de la enfermedad, en el diagnóstico y manejo de las personas afectadas.

    El médico endocrinólogo mencionó que se debe mejorar el estilo de vida, tener las revisiones con el médico y no abandonar o cambiar el tratamiento.

    Al respecto, indicó que la Asociación Americana de Diabetes recomienda que para ayudar a prevenir la diabetes, las personas deben evitar el consumo de bebidas azucaradas, como refresco, jugos, bebidas energizantes, deportivas y tés endulzados. “Éstos aumentan la glucosa en la sangre porque proporcionan cientos de calorías en una porción”, comentó Jorge Villaseñor Ramírez.

    La diabetes es una enfermedad que afecta a toda la familia, especialmente cuando se diagnostica un niño. El apoyo y comprensión de la familia puede marcar la diferencia.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.