More
    InicioAdiós Fidel, la medicina te va a extrañar

    Adiós Fidel, la medicina te va a extrañar

    Publicado

    Hace exactamente una semana aconteció uno de esos hechos para los que los periodistas vivimos preparados (independientemente de que terminen por arruinar una noche de viernes), la muerte de Fidel Castro. Odiado por muchos, amado por otros tantos, Castro es indudablemente una de las grandes figuras del siglo XX y sin su aportación la medicina cubana no sería lo que es hoy.

    En lo personal no comulgo con las ideas de Fidel Castro y mucho menos la forma en que buscó imponerlas en Cuba, sin embargo, sería absurdo tratar de negar que su sistema dejó cosas buenas, no únicamente para los pobladores de la isla, sino para el mundo entero, específicamente en el campo de la salud.

    Quizás muchos de nosotros no seamos capaces de señalar logros específicos del sistema de salud cubano; sin embargo, cuando pensamos en servicios de salud de calidad, no pensamos en Europa ni Estados Unidos, sino que inmediatamente nos vamos por Cuba, nación que a pesar de sus grandes carencias (muchas de ellas consecuencia del bloqueó económico impuesto por Estados Unidos) tiene un sistema de salud reconocido internacionalmente e incluso considerado como un ejemplo a seguir por la propia OMS.

    Es más, ¿cuántos de nosotros no conocemos a alguna persona que haya acudido a Cuba únicamente para hacer uso de sus servicios médicos?

    Incluso en México mismo la comunidad médica de Chiapas ha llorado la muerte de Fidel Castro, pieza fundamental en la formación de médicos indígenas tzeltales, tzotziles, choles y tojolabales en la Escuela Latinoamericana de Medicina de la isla, y quienes incluso le han referido como “un padre”.

    Vacunas contra la hepatitis y el cáncer de pulmón, erradicación de la transmisión del VIH entre madre e hijo, etc. Quizás para la historia y para millones de cubanos no existe reivindicación para Fidel Castro… pero si ésta existe, quizás la medicina y la salud sean buenos lugares para comenzar a buscar.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.