More
    Inicio¡Adiós a las agujas!, poblanos trabajan en inyecciones con láser

    ¡Adiós a las agujas!, poblanos trabajan en inyecciones con láser

    Publicado

    Científicos del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) de Puebla, trabajan en un prototipo con tecnología láser que permitiría inyectar sustancias líquidas en pacientes sin necesidad de agujas.

    El doctor Rubén Ramos García y un equipo de colegas estudian el uso de líquidos a altas velocidades mediante láser en un proceso denominado termocavitación para dirigir el chorro hacia la piel y penetrarla.

    Entrevistado por la Agencia Informativa del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), explicó que están interesados en esta clase de tecnología puesto que los desechos de uso médico, especialmente las agujas, representa un serio problema de salud pública al exponer a personal sanitario a enfermedades como hepatitis y VIH/Sida, entre otras:

    La idea es producir un dispositivo que pueda reemplazar las inyecciones intramusculares, con la ventaja de que no habría contacto físico entre el dispositivo y el paciente.

    Por ahora, los investigadores han probado su prototipo en maniquíes que simulan tener piel humana, donde han logrado penetración de 2 mm dentro del tejido, sin embargo, de incrementarse la velocidad podría elevarse la profundidad.

    Ramos García y colaboradores estiman que la vida útil del dispositivo estaría sujeta a la duración del láser, por lo que podría ser de 2.2 años con uso reiterado, o extenderse hasta los 5-6 años.

    Aunque el modelo ha resultado costoso, los científicos estiman que el precio disminuiría considerablemente si se produjera a gran escala.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.