More
    InicioAdemás de suspender sus órdenes de captura... esto costará el tratamiento médico...

    Además de suspender sus órdenes de captura… esto costará el tratamiento médico de Duarte

    Publicado

    Tal y como se dio a conocer el lunes en distintos medios de comunicación, el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, aterrizó en el hangar de la Procuraduría General de la República (PGR) en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, después de haber salido de las instalaciones de la Fuerza Aérea Guatemalteca.

    Sin embargo, pocas horas después de su arribo al Reclusorio Norte de la CDMX, el médico de esta institución penitenciaria reportó que Duarte toma pastillas desde hace tres años para controlar la depresión y que además ingiere gotas para evitar crisis de ansiedad.

    Otros padecimientos que supuestamente afectan la salud del veracruzano

    Durante el proceso de auscultación médica, Javier Duarte aseguró que desde hace cinco años toma medicamentos para controlar su hipertensión, específicamente 40 miligramos de Telmisartán todas las noches, además de otro fármaco (Rosuvastatina) para un problema de hígado graso.

    De acuerdo con varios expertos médicos, mantener el tratamiento médico del exgobernador de Veracruz para que “no colapse física o emocionalmente”, costará a México entre 17 mil 427 pesos y 26 mil pesos anuales, esto dependiendo si los médicos penitenciarios le administran fármacos genéricos o de patente.

    Una nota publicada por El Universal a principios de julio, señala que las crisis de depresión y agresividad que Javier Duarte padecía eran bien conocidas entre sus antiguos colaboradores, situación que lo obligaba a tomar diversos medicamentos para poder dormir.

    Por último, Javier Duarte tuvo una cita con un psiquiatra el día de ayer para una valoración general de su estado mental.

    Imagen: Redes Sociales

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.