More
    InicioSalud PúblicaDan a conocer el acuerdo de salud entre México y Cuba: esto...

    Dan a conocer el acuerdo de salud entre México y Cuba: esto contiene

    Publicado

    • El texto destaca que el acuerdo durará dos años.
    • En cuanto a investigación científica, refiere que las dos naciones constituirán un comité técnico-regulatorio para desarrollar acciones conjuntas.
    • En cuanto al rubro de medicinas y vacunas, el documento precisa que ambos países podrán adquirir medicamentos, vacunas y toda clase de equipo médico de manufactura.

     

    El presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que el próximo martes 24 de mayo su administración dará a conocer todas las plazas para médicos especialistas disponibles en el país.

    Durante la conferencia de prensa matutina de este miércoles, el mandatario mexicano se comprometió que estas vacantes tendrán los mejores sueldos y contratación inmediata. Sin embargo, aseguró que no se dará ‘ni un paso atrás’ en la contratación de médicos cubanos.

    Dan a conocer el acuerdo de salud entre México y Cuba: esto contiene

    Así pues, el día de ayer el Gobierno de México dio a conocer el acuerdo de Salud que realizó con Cuba durante la reciente visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a la isla. La publicación de los puntos centrales del acuerdo se da en medio de un debate sobre la contratación de 500 médicos de la isla bajo el argumento de que en el país hay un déficit de especialistas.

    El acuerdo incluye la formación de especialistas

    En un comunicado emitido por la Secretaría de Salud, el gobierno mexicano detalló que el acuerdo incluye la formación de especialistas, investigación, así como el intercambio de vacunas y medicamentos.

    Los países, por medio de sus respectivos ministerios de salud, podrán enviar especialistas para prestar sus servicios en prevención, salud pública, atención y telementoría en unidades o instituciones de salud, además de que podrán proponer y poner a disposición espacios anuales para la formación de especialistas médicos.

    En cuanto al rubro de medicinas y vacunas, el documento precisa que ambos países podrán adquirir medicamentos, vacunas y toda clase de equipo médico de manufactura, mientras que para la investigación científica, ambos países constituirán un comité técnico-regulatorio para desarrollar acciones conjuntas.

    En cuanto a investigación científica, refiere que las dos naciones constituirán un comité técnico-regulatorio para desarrollar acciones conjuntas.

    Atención a pacientes diabéticos

    Entre las áreas que se tienen en proyecto, se analiza la viabilidad de desarrollar un programa integral de atención a pacientes diabéticos, cuyas especificaciones, de ser el caso, se detallarán en el proyecto específico de cooperación correspondiente.

    El acuerdo entró en vigor a partir de la fecha de su firma y tiene vigencia de dos años, señaló la Secretaría de Salud; sin embargo, se le pueden hacer modificaciones por mutuo consentimiento y podrá darse por terminado en cualquier momento mediante notificación escrita dirigida con noventa días de antelación.

    Notas relacionadas:

    ¿#MedicosMexicanosPrimero un movimiento que promueve el odio y racismo en contra de los médicos…

    La UNAM acaba de crear una base con información genética de los mexas para…

    Conoce a las empresas que intentan llevar el aroma o el “sentido del olfato”…

     

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.