More
    Inicio#BreakingNewsAccidentes cerebrovasculares, ¿por qué cada vez son más comunes en adultos jóvenes?

    Accidentes cerebrovasculares, ¿por qué cada vez son más comunes en adultos jóvenes?

    Publicado

    Los accidentes cerebrovasculares mantienen una tendencia a la alza en todo el mundo. Pero mientras en el pasado los principales afectados eran los adultos mayores, ahora la situación es bastante distinta. Lo que genera más temor es que en la actualidad prácticamente todos se encuentran en riesgo porque se ha vuelto un problema común entre los jóvenes.

    La edad es uno de los factores de riesgo para la mayoría de las enfermedades. Aunque de ninguna forma se debe caer en el error de pensar que los adolescentes y adultos jóvenes se encuentran libres de riesgos.

    Accidentes cerebrovascular aumentan su incidencia en menores de 49 años

    Los jóvenes y las personas de mediana edad pueden parecer y sentirse sanos pero no necesariamente es así. Un nuevo estudio de la Asociación Americana del Corazón muestra que la tasa de esta enfermedad ha aumentado de forma constante entre los estadounidenses menores de 49 años durante los últimos 30 años.

    Con respecto a México, cada año se registran 170 mil nuevos casos de accidentes cerebrovasculares. Con esto, es la segunda causa de discapacidad en adultos en el país y una de las primeras 10 causas de muerte a nivel nacional.

    “El accidente cerebrovascular es una de las principales causas de muerte, discapacidad y hospitalización. Esto es realmente una llamada de atención a pacientes y profesionales de la salud. Tenemos que tomarnos en serio el manejo de los factores de riesgo, empezando lo antes posible”, afirma el Dr. Christopher David Anderson, quien es neurólogo de Mass General Brigham.

    Causas de accidente cerebrovascular en adultos jóvenes

    Algunas personas pueden estar predispuestas a sufrir un accidente cerebrovascular a una edad temprana si sufren una enfermedad rara. En tanto que la mayoría de los factores de riesgo en adultos jóvenes son similares a los de los mayores: hipertensión arterial, diabetes, colesterol alto y obesidad.

    Otros factores de riesgo “silenciosos” en adultos jóvenes

    • Estilo de vida sedentario.
    • Permanecer demasiado tiempo sentado.
    • Consumo de sustancias, incluidos el tabaco, la nicotina, el alcohol y las drogas ilícitas.
    • Estrés.

     

    “Las condiciones de salud que predisponen al ACV son más frecuentes en las poblaciones tradicionalmente desfavorecidas. Observamos tasas aún más elevadas en las poblaciones de ascendencia africana, hispana y de Asia oriental. Además, el sur y el centro sur representan el ‘cinturón del ACV’ en Estados Unidos debido a una confluencia de factores socioeconómicos, raciales, demográficos y de estilo de vida”.

    Una estrategia en adultos jóvenes es el método “B.E.F.A.S.T.” (por sus siglas en inglés) para identificar los accidentes cerebrovasculares.

    1. Equilibrio (Balance): ¿Está experimentando una pérdida repentina de equilibrio o mareos?
    2. Ojos (Eyes): ¿Tiene pérdida de visión?
    3. Cara (Face): ¿Su cara o su sonrisa parecen desiguales, o tiene un lado de la cara caído?
    4. Brazo (Arm): ¿Siente que su brazo o pierna están colgando? o ¿siente debilidad en un costado del cuerpo?
    5. Habla (Speech): ¿Tiene problemas para hablar, comunicarse o entender a los demás? ¿Habla arrastrando las palabras?
    6. Hora (Time) de llamar al 911.

     

    Recomendaciones generales para reducir riesgos

    • Comer mejor.
    • Abandonar el tabaco.
    • Dormir bien.
    • Control adecuado de peso.
    • Control del colesterol.
    • Control del azúcar en la sangre.
    • Controlar la presión arterial.

     

    También lee:

    Disfraz de enfermera causa quejas porque sexualiza la profesión

    ¿Los hospitales y clínicas trabajan el 1 y 2 de noviembre?

    ENARM 2023: En esta escuela estudió la aspirante con el mejor puntaje ¡es de una universidad pública!

    Más recientes

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.

    Adherencia a tratamientos médicos: 7 consejos para lograr mejores resultados

    El uso de un lenguaje claro y herramientas digitales son de utilidad para mejorar la adherencia a tratamientos médicos en los pacientes.

    Más contenido de salud

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    ¿Cuáles serán las tendencias para la medicina y salud en el 2025?

    Desde Inteligencia Artificial hasta digitalización y terapias génicas serán algunas de las principales tendencias en salud y Medicina durante el 2025.