More
    InicioHoy en SaludiarioAcademia Mexicana de Cirugía recibe a 16 nuevos integrantes

    Academia Mexicana de Cirugía recibe a 16 nuevos integrantes

    Publicado

    Por su amplia experiencia como especialistas en cirugía; contribuciones a la mejora en la calidad de la atención; prestigio social, profesional y moral; compromiso en la formación de recursos humanos y preparación permanente, 16 profesionales médicos ingresaron a la Academia Mexicana de Cirugía.

    Durante la sesión solemne por el 91 año académico de la Academia Mexicana de Cirugía, también se entregaron diplomas a académicas y académicos honorarios con más de 20 años como miembros de la entidad.

    En la ceremonia, el secretario del Consejo de Salubridad General (CSG), en representación del Secretario de Salud, dijo que la Academia Mexicana de Cirugía tiene voz y voto como vocal del CSG, por lo cual colabora en las decisiones que se toman en las comisiones, comités y en el pleno, por ejemplo, en la transformación del consejo y en el avance de los retos.

    ¿Por qué es importante la Academia Mexicana de Cirugía?

    Detalló que la Academia Mexicana de Cirugía participa de manera activa en las diversas comisiones y comités de CSG; tal es el caso de la Comisión Consultiva Científica, la Comisión de Certificación de Establecimientos de Atención Médica, el Comité Técnico de Intercambiabilidad y el Comité para el Otorgamiento del Reconocimiento Médico, en el cual participa desde 1995.

    Este año, precisó, “ha sido especialmente productivo en la relación entre el CSG y la AMC, con las sesiones conjuntas con la Secretaría de Salud en febrero, y con el CSG en mayo, donde se abordaron temas de gran relevancia relacionados con los avances tecnológicos de la cirugía, como telecirugía, cirugía robótica y los riesgos de la resistencia antimicrobiana.

    Hizo un llamado a mantener estos espacios de formación, dedicación y diálogo, siempre en la búsqueda de la excelencia en la atención médica.

    A su vez, el presidente de la AMC mencionó que este organismo agrupa a las y los mejores especialistas en cirugía del país y es un foro para la expresión y manifestación de la actividad científica de forma libre y respetuosa.

    En la sesión, el secretario del CSG y el presidente de la AMC entregaron diplomas a las y los académicos de nuevo ingreso y a los eméritos que cumplen 20 años de actividad en la academia.

    También lee:

    Más recientes

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    Más contenido de salud

    Exceso de trabajo: ¿Cuáles son sus riesgos para la salud?

    De acuerdo con la OMS se estima que tan sólo durante el 2021 fallecieron 750,000 personas por causas relacionadas con el exceso de trabajo.

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.