More
    InicioA través de la neuroimagen científicos buscan ayudar a predecir el autismo

    A través de la neuroimagen científicos buscan ayudar a predecir el autismo

    Publicado

    Con el objetivo de ayudar a los padres de niños autistas, se unieron el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH, por sus siglas en inglés), ambos ubicados en Estados Unidos, para realizar un amplio estudio, el cual concluyó que gracias al apoyo de la neuroimagen, se podría diagnosticar e inclusive predecir este trastorno psicológico.

    En este caso, los especialistas llegaron a la conclusión de que las imágenes por resonancia magnética de la conectividad funcional podrían ayudar a predecir qué bebés de alto riesgo de 6 meses desarrollarán un trastorno del espectro autista a los 2 años, lo cual se considera como un gran avance porque ayudaría a anticiparse y determinar qué acciones se deberían emplear con los pacientes.

    Al respecto, los especialistas utilizaron la neuroimagen en grupos de 10 bebés y los resultados mostraron una tasa de precisión del 93 por ciento para determinar qué infantes desarrollarían autismo, lo cual representa una cifra bastante elevada.

    Por su parte, el Dr. Joshua Gordon, director del NIMH, comentó que a pesar de que se trata de resultados preliminares, el estudio podría sentar las bases para desarrollar nuevos tratamientos para los niños que padecen autismo.

    Si bien los hallazgos son preliminares, el estudio sugiere que en el futuro las neuroimágenes podrían ser una herramienta útil para diagnosticar el autismo o ayudar a los proveedores de cuidados de la salud a evaluar el riesgo de un niño de desarrollar el trastorno.

    Más recientes

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.

    ¿El e-commerce puede provocar efectos nocivos en la salud mental?

    Las plataformas de e-commerce no sólo han modificado los hábitos de consumo sino que pueden tener diversos efectos en la salud mental.

    Más contenido de salud

    Los 6 mejores médicos mexicanos de la historia: ¿Quiénes están en la rotonda de los doctores ilustres del IMSS?

    Algunos de los mejores médicos mexicanos de la historia son el Dr. Jesús Kumate Rodríguez y el Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro.

    5 especialidades médicas que no existen en México (pero en otros países sí)

    Desde Gerontología hasta Medicina de la Obesidad son algunas de las especialidades médicas que actualmente no existen en México pero en otros países sí.

    Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea tiene nuevo director: ¿Quién es Emmanuel Fernández Sánchez?

    El nuevo director del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea es el pediatra y hematólogo Emmanuel Fernández Sánchez.