More
    InicioA través de la neuroimagen científicos buscan ayudar a predecir el autismo

    A través de la neuroimagen científicos buscan ayudar a predecir el autismo

    Publicado

    Con el objetivo de ayudar a los padres de niños autistas, se unieron el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH, por sus siglas en inglés), ambos ubicados en Estados Unidos, para realizar un amplio estudio, el cual concluyó que gracias al apoyo de la neuroimagen, se podría diagnosticar e inclusive predecir este trastorno psicológico.

    En este caso, los especialistas llegaron a la conclusión de que las imágenes por resonancia magnética de la conectividad funcional podrían ayudar a predecir qué bebés de alto riesgo de 6 meses desarrollarán un trastorno del espectro autista a los 2 años, lo cual se considera como un gran avance porque ayudaría a anticiparse y determinar qué acciones se deberían emplear con los pacientes.

    Al respecto, los especialistas utilizaron la neuroimagen en grupos de 10 bebés y los resultados mostraron una tasa de precisión del 93 por ciento para determinar qué infantes desarrollarían autismo, lo cual representa una cifra bastante elevada.

    Por su parte, el Dr. Joshua Gordon, director del NIMH, comentó que a pesar de que se trata de resultados preliminares, el estudio podría sentar las bases para desarrollar nuevos tratamientos para los niños que padecen autismo.

    Si bien los hallazgos son preliminares, el estudio sugiere que en el futuro las neuroimágenes podrían ser una herramienta útil para diagnosticar el autismo o ayudar a los proveedores de cuidados de la salud a evaluar el riesgo de un niño de desarrollar el trastorno.

    Más recientes

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.

    Gráfica del día: Los grupos sanguíneos más comunes en diversos países del mundo

    Dentro de los grupos sanguíneos más comunes en el mundo están los tipos A y O aunque al analizar en cada país las cifras cambian.

    Más contenido de salud

    Médicos de la Generación Z: Estas son sus principales preocupaciones

    Los médicos de la Generación Z buscan un equilibrio entre la vida personal y profesional, además de mejores ambientes laborales.

    Sarampión en México: Suman 5,231 casos y 23 fallecimientos durante el 2025

    La actual crisis de sarampión en México podría ser la más grave registrada en el Siglo 21 porque todavía no ha sido controlado el brote.

    Seguridad digital: 6 consejos para cuidar tus gestores de contraseñas

    La seguridad digital es igual de importante que la salud física y mental debido al aumento de estafas dentro del mundo virtual.