More
    InicioA través de la neuroimagen científicos buscan ayudar a predecir el autismo

    A través de la neuroimagen científicos buscan ayudar a predecir el autismo

    Publicado

    Con el objetivo de ayudar a los padres de niños autistas, se unieron el Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver (NICHD, por sus siglas en inglés) y el Instituto Nacional de Salud Mental (NIMH, por sus siglas en inglés), ambos ubicados en Estados Unidos, para realizar un amplio estudio, el cual concluyó que gracias al apoyo de la neuroimagen, se podría diagnosticar e inclusive predecir este trastorno psicológico.

    En este caso, los especialistas llegaron a la conclusión de que las imágenes por resonancia magnética de la conectividad funcional podrían ayudar a predecir qué bebés de alto riesgo de 6 meses desarrollarán un trastorno del espectro autista a los 2 años, lo cual se considera como un gran avance porque ayudaría a anticiparse y determinar qué acciones se deberían emplear con los pacientes.

    Al respecto, los especialistas utilizaron la neuroimagen en grupos de 10 bebés y los resultados mostraron una tasa de precisión del 93 por ciento para determinar qué infantes desarrollarían autismo, lo cual representa una cifra bastante elevada.

    Por su parte, el Dr. Joshua Gordon, director del NIMH, comentó que a pesar de que se trata de resultados preliminares, el estudio podría sentar las bases para desarrollar nuevos tratamientos para los niños que padecen autismo.

    Si bien los hallazgos son preliminares, el estudio sugiere que en el futuro las neuroimágenes podrían ser una herramienta útil para diagnosticar el autismo o ayudar a los proveedores de cuidados de la salud a evaluar el riesgo de un niño de desarrollar el trastorno.

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.