More
    InicioA pesar de Trump, no subirán precios de medicinas en México

    A pesar de Trump, no subirán precios de medicinas en México

    Publicado

    El hecho de que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales en Estados Unidos el pasado 8 de noviembre desató el alza del dólar frente al peso, sin embargo, la Asociación Nacional de Farmacias en México (Anafarmex) aseguró que, al menos de forma inmediata, no se elevarán los precios de las medicinas en el territorio nacional.

    En conferencia de prensa, el presidente de este organismo, Antonio Pascual Feria, explicó que las farmacias realizan compras anticipadas para mantener sus inventarios, de modo que las variaciones actuales de la moneda se notarían dentro de algunos meses, si es que la tendencia continúa a la alza.

    No hay alarma de un incremento de precios próximamente; habrá seguramente a principios de 2017 algunas actualizaciones pero serán muy moderadas en función de la programación que se haga.

    Advirtió que los incrementos no superarán el 4 por ciento en los próximos meses. Asimismo, hizo hincapié en que los convenios con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evitan las prácticas desleales en el sector.

    Por otra parte, sobre el abasto de antivirales en esta temporada invernal, detalló que está garantizado incluso hasta el mes de mayo de 2017.

    Indicó que, desde hace un mes, con la llegada al mercado de tres genéricos de oseltamivir para tratar influenza AH1N1 queda descartado el desabasto cuando la enfermedad circule en fechas atípicas, como ocurrió este 2016. Asimismo, señaló que los precios son más accesibles que en la época anterior, cuando el producto formaba parte del mercado innovador, mientras que este año el costo ronda los 500 pesos.

    Comentó que, ante el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos debe haber un escenario de prudencia, pues los inventarios fueron surtidos hace meses.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Más contenido de salud

    Semaglutida tiene otro beneficio: ¡Puede reducir el riesgo de eventos cardiovasculares!

    Los datos de un estudio SCORE comprobaron que el tratamiento con semaglutida 2.4 mg ayuda a disminuir el riesgo de padecer eventos cardiovasculares.

    Cofepris actualiza la NOM de fabricación de dispositivos médicos: ¿Qué cambios hizo?

    La Cofepris dio a conocer la modificación de la NOM-241-SSA1-2025 de Buenas prácticas de fabricación de dispositivos médicos.

    Primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: Recomendaciones para prevenir contagios

    El primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México ocurrió en una niña de 3 años de Durango que se reporta en estado grave.