More
    InicioA pesar de Trump, no subirán precios de medicinas en México

    A pesar de Trump, no subirán precios de medicinas en México

    Publicado

    El hecho de que Donald Trump ganara las elecciones presidenciales en Estados Unidos el pasado 8 de noviembre desató el alza del dólar frente al peso, sin embargo, la Asociación Nacional de Farmacias en México (Anafarmex) aseguró que, al menos de forma inmediata, no se elevarán los precios de las medicinas en el territorio nacional.

    En conferencia de prensa, el presidente de este organismo, Antonio Pascual Feria, explicó que las farmacias realizan compras anticipadas para mantener sus inventarios, de modo que las variaciones actuales de la moneda se notarían dentro de algunos meses, si es que la tendencia continúa a la alza.

    No hay alarma de un incremento de precios próximamente; habrá seguramente a principios de 2017 algunas actualizaciones pero serán muy moderadas en función de la programación que se haga.

    Advirtió que los incrementos no superarán el 4 por ciento en los próximos meses. Asimismo, hizo hincapié en que los convenios con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) evitan las prácticas desleales en el sector.

    Por otra parte, sobre el abasto de antivirales en esta temporada invernal, detalló que está garantizado incluso hasta el mes de mayo de 2017.

    Indicó que, desde hace un mes, con la llegada al mercado de tres genéricos de oseltamivir para tratar influenza AH1N1 queda descartado el desabasto cuando la enfermedad circule en fechas atípicas, como ocurrió este 2016. Asimismo, señaló que los precios son más accesibles que en la época anterior, cuando el producto formaba parte del mercado innovador, mientras que este año el costo ronda los 500 pesos.

    Comentó que, ante el triunfo de Donald Trump en Estados Unidos debe haber un escenario de prudencia, pues los inventarios fueron surtidos hace meses.

    Imagen: Bigstock

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.