More
    InicioA partir de los sismos, IMSS ha enviado más de 48 mil...

    A partir de los sismos, IMSS ha enviado más de 48 mil medicamentos a zona del Istmo de Tehuantepec

    Publicado

    Con el objetivo de ayudar a la población que resultó más afectada por los fuertes sismos registrados los pasados 7 y 19 de septiembre en México, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) implementó un programa de emergencia para otorgar consultas y medicamentos gratuitos en la zona del Istmo de Tehuantepec, lo cual ha dado como resultado que a la fecha se hayan otorgado más de 48 mil fármacos.

    En ese sentido, como parte de la estrategia para evitar cualquier tipo de brote epidemiológico, el IMSS también ha otorgado 28 mil 235 consultas médicas a la población de la zona, de las cuales 7 mil 130 fueron detecciones de hipertensión arterial, 8 mil 132 de diabetes mellitus y 421 ultrasonidos obstétricos.

    De igual forma, para poder brindar atención en el Istmo de Tehuantepec, que actualmente presenta lugares completamente destruidos, el IMSS implementó 35 unidades móviles en las que diariamente se atienden, en promedio, a mil 400 personas que han resultado afectadas por los movimientos telúricos.

    Respecto al personal, el IMSS detalló que se cuenta con 523 personas, dentro de las cuales se encuentran médicos, enfermeras y personal administrativo.

    Por su parte, José Ramón Díaz Pimentel, delegado del IMSS en Oaxaca, explicó algunas de las acciones inmediatas que se han realizado a raíz de los sismos.

    Por instrucción directa de nuestro director, Mikel Arriola, tenemos la orden de atender a cualquier personas que haya sido afectada por los sismos, sin importar si es derechohabiente o no, además de que a esta zona se envió a un grupo de traumatólogos y quienes ya han operado a un promedio de 70 pacientes lesionados.

    Más recientes

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.

    ¿Cuáles son los planes de Boehringer Ingelheim para el 2025?

    Boehringer Ingelheim tiene más de 10 nuevos ensayos clínicos Fase II y III para llevar a cabo durante los próximos 18 meses.

    Más contenido de salud

    Sedentarismo, ¿cuáles son sus efectos en la salud cardiovascular?

    El sedentarismo tiene un impacto que va más allá de la obesidad porque además pone en riesgo la salud cardiovascular.

    Farmacias Benavides usa el “edutainment” para promover la salud: ¿en qué consiste?

    Con ayuda de una estrategia basada en "edutainment" Farmacias Benavides ha logrado educar sobre salud de una forma entretenida.

    Telemedicina en México: ¿Cuáles son los mayores desafíos y retos?

    La telemedicina en México ofrece múltiples beneficios pero también hay varios retos por superar como la regulación legal.