More
    Inicio#BreakingNewsA este paso Delta dominará en todo México el resto del año

    A este paso Delta dominará en todo México el resto del año

    Publicado

    La variante delta del virus SARS-CoV-2 será la predominante en México el resto del año 2021. Así lo afirmó la epidemióloga Roxana Trejo del Centro Médico ABC.

    ¿Pero, por qué será así?

    Durante una conferencia de prensa virtual organizada por el Centro Médico ABC, especialistas compartieron su opinión sobre el curso de la pandemia de COVID-19 en México. Al respecto, la epidemióloga Roxana Trejo afirmó que México es vulnerable ante el surgimiento de variantes dado que “no hay controles en la frontera o en las áreas turísticas”.

    “Sin duda, los casos más comunes serán de esta variante si no tenemos un control”, afirmó.

    Armas contra DELTA

    Por su parte, durante la conferencia, el médico cirujano Morgan Guerra señaló que la vacunación y el cubrebocas serán las principales armas contra la COVID-19 en este punto de la pandemia.

    “Vemos que la vacunación es un método efectivo y que el cubrebocas es el método de prevención más importante”, afirmó.

    Entidades que ya reportan casos de variante DELTA

    En México se han detectado 485 casos positivos de la variante delta del covid-19 en 20 entidades. Principalmente en Baja California Sur, Ciudad de México, Quintana Roo, Tabasco, Yucatán y Sinaloa, con un acelerado proceso de transmisión.

    A finales de mayo solo había 28 casos, pero la cifra se elevó a 223 para el 18 de junio y llegó a 482 en las primeras semanas de julio.

    Nada acabará en 2021

    Las afirmaciones anteriores coinciden con las que expresó la Premio Nobel de Medicina Françoise Barré-Sinoussi. La viróloga, que fue reconocida en 2008 por haber identificado el virus del VIH, declaró recientemente que la pandemia no acabará en 2021.

    “Este año no terminará, eso es seguro. Vamos a estar rodeados por este virus algunos años más, ciertamente. Si lo podemos controlar, podremos tener una vida normal aunque circule el virus”, dijo.

    ¿Qué hace que esta variante delta sea más preocupante?

    En términos generales, es un conjunto de “mejoras” genéticas que facilitan la propagación e invasión del cuerpo humano.

    Es más transmisible y es más probable que reinfecte a las personas que ya se han enfermado con otras cepas. Pero aún no hay pruebas claras de si la delta causa una enfermedad más grave o si escapa a la protección que brindan las vacunas.

    Lo que dice la OMS

    Pero, según la OMS, “Existe la preocupación de que esta nueva variante se convierta mucho más mortífera porque puede hacerse resistente a las medicinas y a las vacunas. La buena noticia es que todavía hay muy pocos casos que han sido descritos globalmente, sólo hay unas pocas docenas de secuencias genómicas de la variante delta con su mutación adicional”, reconoció.

    Hasta el momento, la OMS ha reconocido cuatro variantes de preocupación del virus SARS-CoV-2. Se les llama así porque han demostrado ser más contagiosas. Porque tienen algunas mutaciones que pudieran reducir el efecto de las vacunas o la inmunidad natural adquirida después de la infección.

    Estas cuatro variantes están distribuidas en todo el mundo. La más reciente es la variante delta que se encontró primero en la India. Pero que ahora tiene presencia en más de 92 países.

    Notas relacionadas:

    5 formas de estimular la respuesta inmune ante la vacuna COVID-19

    ¿Cuál es la probabilidad de que un niño muera por COVID-19?

    Esta es la relación entre el COVID-19 y la disfunción eréctil

    ALERTAN: Neza reporta más de 500 casos positivos en un día por COVID-19

    Más recientes

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.

    5 famosos y celebridades diagnosticados con encefalitis: Desde deportistas hasta cantantes

    La encefalitis puede ocurrir por infecciones víricas, bacterianas o por células inmunitarias y dentro de la lista de pacientes hay algunos famosos.

    Más contenido de salud

    Los 5 médicos mexicanos más influyentes en redes sociales en 2025

    Los médicos mexicanos más influyentes en redes sociales se distinguen por su número de seguidores y el impacto que tiene el contenido que generan.

    TecSalud Network, ¿qué es y cuántos hospitales conforman la red?

    En el 2022 surgió TecSalud Network con el objetivo de crear una red de colaboración y asesoría entre hospitales privados de todo México.

    IMSS ofrecerá una nueva especialidad médica en 2025, ¿cuál es?

    A partir del 2025 el IMSS ofrecerá la nueva especialidad médica de Neuroanestesia y aquí puedes ver los requisitos de ingreso.