More
    InicioFuncionarios que pierdan su SGMM también podrían afiliarse al IMSS

    Funcionarios que pierdan su SGMM también podrían afiliarse al IMSS

    Publicado

    A lo largo de su camino hacia la presidencia de México, Andrés Manuel López Obrador aseguró que despojaría a la clase política de nuestro país de la mayoría de sus privilegios. En este tenor, ahora que se ha convertido en presidente electo se han comenzado a delinear las primeras acciones que se emprenderán para cumplir con dicha promesa.

    La primera de las acciones es aprobar la Ley de Austeridad Republicana que, entre otras cosas, plantea eliminar el Seguro de Gastos Médicos Mayores (SGMM) a 500 mil empleados del gobierno, ante lo cual un grupo de 25 diputados de Yucatán analiza la opción de afiliarse al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

    Equilibrar gastos entre IMSS e ISSSTE

    En este caso, Rosa Adriana Díaz Lizama, coordinadora del Partido Acción Nacional (PAN) en el congreso estatal, explicó que los funcionarios de Yucatán están afiliados ante el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Yucatán (ISSSTE), el cual a su vez mantiene un convenio con el IMSS para otorgarles servicios de salud, por lo que los legisladores entrarían en ese acuerdo.

    La intensión es que si los diputados quieren seguir contando con los gastos médicos mayores que lo paguen con sus propios recursos, y los que no, que ingresen a los servicios del IMSS.

    Por otra parte, Díaz Lizama añadió que la medida se planteará a nivel federal con las entidades que tengan un acuerdo similar, con lo cual se lograría equilibrar el número de funcionarios que se queden sin un SGMM entre los 2 principales sistemas de salud pública del país y así evitar que toda la carga se vaya hacia el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

    Más recientes

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.

    Turismo médico en Semana Santa: ¿En qué consiste y qué factores lo impulsan?

    El turismo médico durante la Semana Santa es un fenómeno que combina los viajes por motivos de salud con el periodo vacacional religioso.

    Más contenido de salud

    Más allá de la biología: el impacto psicosomático de la Semana Santa en la salud

    Los períodos vacacionales como Semana Santa sí influyen en la salud de las personas tanto de manera positiva como negativa.

    Código de barras en el sector salud, ¿cuál es su importancia y por qué es un aliado del paciente?

    El código de barras se emplea para mejorar la seguridad, la transparencia y la eficiencia en el sector salud de todo el mundo.

    IMSS lanza nueva guía para promover la lactancia materna y aquí la puedes descargar

    La nueva guía de lactancia materna del IMSS tiene el objetivo de promover esta práctica entre la población mexicana.