More
    Inicio20% de la población adulta en México corre riesgo de sufrir un...

    20% de la población adulta en México corre riesgo de sufrir un infarto: Narro

    Publicado

    Motivado por diversos factores como el aumento en los índices de obesidad y diabetes, las enfermedades cardiovasculares se han posicionado como la primera causa de mortalidad en nuestro país y tan sólo durante el 2016 provocaron 133 mil muertes, de las cuales la gran mayoría se produjeron por infarto agudo al miocardio. Las estadísticas no mienten y es claro que se trata de uno de los mayores problemas de salud en México.

    Al respecto, durante la inauguración del Primer Curso Internacional de Síndromes Coronarios Agudos, José Narro, titular de la Secretaría de Salud (SSa), expuso que el problema cada vez es más grande, lo que ha propiciado que en la actualidad el 20 por ciento de los adultos de nuestro país estén en riesgo de sufrir un infarto.

    Cifras del Instituto Nacional de Cardiología revelan que 1 de cada 5 adultos mexicanos tiene la posibilidad de fallecer tras un infarto, por ello, el combate a las enfermedades cardiovasculares resulta ser uno de los grandes temas y retos en materia de salud del país.

    Acciones preventivas

    En ese sentido, el funcionario destacó las acciones que han implementado las distintas instituciones de salud pública de nuestro país para combatir el problema, como es el caso del programa Código Infarto del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que brinda atención a 55 millones de derechohabientes a través de 344 unidades médicas equipadas en todo el país, por lo que cuenta con la mayor cobertura de su tipo en Latinoamérica.

    De esta forma, antes de la implementación del programa, la mortalidad por infarto agudo al miocardio en el IMSS era del 26 por ciento; en cambio, ahora la cifra se ha logrado reducir a 8 por ciento, lo que muestra los positivos resultados de la iniciativa.

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.