More
    InicioSonrisa de la Mona Lisa tiene una explicación médica, ¿quieres conocerla?

    Sonrisa de la Mona Lisa tiene una explicación médica, ¿quieres conocerla?

    Publicado

    Si se realizara una encuesta en torno a las obras más conocidas y representativas de la historia es un hecho que la pintura La Gioconda, también conocida como La Mona Lisa, pintada por el artista italiano Leonardo Da Vinci entre 1503 y 1519, estaría entre las finalistas.

    El valor de la obra resulta incalculable y actualmente es una de las piezas más visitadas dentro del Museo de Louvre de París; sin embargo, una característica que ha causado misterio y asombro desde su creación es la misteriosa sonrisa que tiene la protagonista del cuadro, por lo que a lo largo de los años ha sido motivo de diversos análisis por especialistas del arte.

    La respuesta al misterio

    Ahora, la obra fue estudiada por un equipo de médicos para intentar identificar el origen del gesto facial y los resultados han sido sorprendentes. En este caso, el director de la investigación fue el cardiólogo estadounidense Mandeep Mehra, quien llegó a la conclusión de que la mujer que sirvió de inspiración para Da Vinci padecía de hipotiroidismo subyacente, lo cual explicaría tanto sus rasgos físicos como su sonrisa.

    Los resultados explican que la piel ligeramente amarillenta, la falta de cejas y el cuello hinchado son características de esta extraña condición que también se caracteriza por generar un deterioro nervioso y la debilidad muscular facial en quienes la padecen, lo que al final explicaría el misterio de la sonrisa de una de las obras más importantes de la historia.

    De esta manera, el trabajo sirve para mostrar que la Medicina se puede aplicar a cualquier campo de la vida.

    Más recientes

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.

    OMS pide crear más antifúngicos por la peligrosidad de los hongos: ¿Cuántos hay en desarrollo?

    Un informe de la OMS afirma que durante la última década sólo 4 nuevos antifúngicos contra hongos han sido aprobados en el mundo.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Convocatoria oficial, fechas, sedes y especialidades

    La CIFRHS publicó la convocatoria oficial del ENARM 2025 y aquí te compartimos un resumen con lo más importante del documento.

    Robos digitales a hospitales: ¿Cuáles han sido los más grandes de la historia?

    Los robos digitales a hospitales van en aumento porque la información confidencial de los pacientes es uno de los objetivos de los hackers.

    Apple prepara el primer médico con IA del mundo: ¿Qué será Health+?

    Un reporte afirma que el médico con IA de Apple, llamado Health+, estará disponible el el sistema operativo iOS 19.4 durante el 2026.