More
    InicioMéxico contará con una Unidad de Investigación Nacional en Fisioterapia

    México contará con una Unidad de Investigación Nacional en Fisioterapia

    Publicado

    Dentro del campo de salud en nuestro país, no es suficiente con proporcionarle a los pacientes distintas alternativas de prevención y curación sino que además es necesario invertir en investigación y en el diseño de nuevos programas enfocados en las personas que viven con alguna discapacidad, quienes de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) representan el 6.4 por ciento de la población total.

    De esta forma, el Hospital General de México “Dr. Eduardo Liceaga” (HGM) y la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) firmaron un acuerdo para crear la Unidad de Investigación Nacional en Fisioterapia, la cual tendrá como objetivo desarrollar diferentes protocolos científicos que estarán orientados a la formulación de programas diseñados para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren de alguna discapacidad.

    Diseñada para los estudiantes

    En este caso, la unidad estará ubicada en las instalaciones del HGM y contará con laboratorios de fisiología de ejercicio, antropometría, ergonomía y biomecánica, dentro de los cuales se llevarán a cabo estudios relacionados con las alteraciones del movimiento para poder desarrollar mejores tratamientos terapéuticos.

    Por su parte, Enrique Graue Wiechers, rector de la UNAM, hizo hincapié en que la Licenciatura de Fisioterapia es una de las que presenta mayor demanda universitaria, por lo que en esta nueva unidad los estudiantes tendrán la oportunidad de incursionar en el área de investigación, al mismo tiempo que el HGM se consolida como uno de los hospitales-escuela formador de los futuros médicos e investigadores de México.

    Más recientes

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Más contenido de salud

    Información médica falsa en TikTok: Consejos para detectar deepfakes creados con IA

    Ante el aumento de información médica falta en TikTok a través de deepfakes te compartimos una guía para evitar caer en engaños.

    Black Mirror y Medicina: Enfermedades reales inspiradas por la ficción (y viceversa)

    Black Mirror es una serie de ficción aunque algunos capítulos recuerdan casos médicos y enfermedades de la vida real.

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.