More
    InicioFarmaciasTécnicas de vendajes y funcionalidad de los AINES

    Técnicas de vendajes y funcionalidad de los AINES

    Publicado

    Los vendajes son una de las técnicas de curación más útiles que existen. Además de ser fáciles de aplicar y de muy bajo costo, permiten tratar cortes, accidentes deportivos, hemorragias, quemaduras severas y un largo etcétera. Existen múltiples formas de utilizar este recurso médico, pero algunas de las más comunes son:

    Circular:

    • El más sencillo, consiste en envolver una parte del cuerpo como si se tratara de un anillo, cada capa encima de la anterior. Suele aplicarse en casos de hemorragias.

    En espiral:

    • Utilizada para sostener apósitos, gasas o férulas en las extremidades, se cubren dos tercios de la capa de vendajes anterior en cada vuelta. No puede utilizarse en articulaciones.

    Vendajes en ocho:

    • Se usa especialmente para atender articulaciones. Hay que girar en circular un segmento y, al llegar a la articulación, cruzar en ocho y continuar con los círculos.

    Vendajes de la muñeca:

    • Para inmovilizar la articulación o fijar un apósito, se coloca el material en forma circular y, al llegar a la altura de la palma, se cruza la venda sin impedir la libertad de los dedos.

    Vendajes de axila y hombro:

    • Se empieza con una espiga a mitad del brazo, posteriormente se prosigue aplicarlo en forma circular y, al final, se deben hacer vueltas en ocho donde se abarque tanto el brazo como el hombro y el pecho.

    Estas no son las únicas técnicas de vendajes que existen, pero todas ellas pueden volverse más efectivas a través de los AINES. Gracias a su efecto antiinflamatorio y analgésico, la recuperación del paciente puede ser mucho más rápida y efectiva.

    Sin embargo, no cualquier AINE es una mejora definitiva a la aplicación de vendajes. El Dr. David Castelo, médico internista, afirma que algunas alternativas orales tienen un considerable índice de efectos adversos farmacológicos, desde afectaciones menores en el estómago hasta complicaciones significativas en riñón y corazón, por lo tanto es importante individualizar la terapia según las comorbilidades del paciente y escoger el AINE más seguro para él.

    Por otro lado, las opciones de AINES tópicas recortan este tipo de efectos adversos y tienen una mejor sinergia con las técnicas de vendajes simultáneamente reducen el dolor en la zona afectada y se vuelven también adyuvantes importantes en dolor crónico cuando queremos reducir las dosis sistémicas, en combinación o en esquemas de alternación oral-tópico.

    Entre los AINES de administración tópica destaca Actron Gel de Bayer, solución que, de acuerdo con un estudio publicado en Journal Clinical Pharmacy and Therapeutics, ha mostrado resultados terapéuticos equivalentes a las opciones orales (en ibuprofeno 400mg), pero con una menor probabilidad de desarrollar eventos adversos.

    Actron de Bayer
    Actron de Bayer

    Más recientes

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    Más contenido de salud

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.