More
    Inicio6 tipos de pacientes que suelen agredir a los médicos

    6 tipos de pacientes que suelen agredir a los médicos

    Publicado

    El trabajo primordial de todo profesional de la salud consiste en procurar la salud de sus pacientes. Si bien el cuidado de la salud constituye una labor por demás noble, también cuenta con algunos inconvenientes como pueden ser las excesivas cargas de trabajo a las que se encuentran sometidos la gran mayoría de los médicos, o las agresiones por parte de los propios pacientes.

    Desafortunadamente en años recientes se ha detectado un incremento en el número de agresiones físicas y verbales que sufren los médicos dentro de sus propios consultorios. Ante la cada vez mayor incidencia de este tipo de situaciones resulta pertinente mantenerse alerta y evitar sufrir este tipo de incidentes, en especial si detectas alguno de los siguientes 6 tipos de paciente.

    Regresivos

    • Son todos los pacientes que suelen mostrar conductas infantiles, por lo se muestran como caprichosos y engreídos.

    Agresivos

    • Es sencillo identificarlos, pues desde el momento de ingresar al consultorio presentan conductas violentas y aunque en un inicio pueden limitarse a un lenguaje inadecuado, rápidamente pueden llegar a las agresiones físicas.

    Obstinados

    • Son los pacientes que siempre creen tener la razón y sin importar que les digas o muestres que están equivocados, ellos jamás lo aceptarán y se mantendrán en su postura.

    Desmotivados

    • Todos los pacientes que cuenten con una baja autoestima también son susceptibles de cambiar de actitud durante la consulta hasta alcanzar peligrosos niveles de violencia.

    Incurables

    • Existen pacientes que sufren de padecimientos como la diabetes e hipertensión y debido a que saben que nunca se curarán, pueden llegar a adoptar una actitud violenta contra el médico y culparlo de su actual estado de salud.

    Dependientes

    • Son los pacientes que pueden llegar a creer que están enfermos aunque no sea así e inventarse enfermedades para acudir a una unidad de salud.

    Y en tu experiencia médica, ¿alguna vez has tenido problemas con alguno de los tipos de pacientes mencionados?

    Más recientes

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.

    ENTREVISTA: ¿Qué son las dietas relámpago y por qué son comunes antes de las vacaciones?

    Las dietas relámpago son planes de alimentación extremadamente restrictivos para bajar de peso y son bastante peligrosos para la salud.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen

    Si vas a presentar el ENARM 2025 te compartimos una guía con consejos para el manejo del estrés antes y durante el examen.

    Negligencia médica: manual básico para evitar cometer errores

    Una negligencia médica es una de las cuatro formas de mala praxis que pueden cometer los profesionales de la salud.

    Semana Santa y ciencia: ¿qué enseñanzas pueden aprender los médicos?

    La Semana Santa deja diversas lecciones para los médicos como el desarrollo de la resiliencia y la importancia del apoyo mutuo.