More
    InicioDesarrollan en Oaxaca detector de anemia que no necesita pruebas de laboratorio

    Desarrollan en Oaxaca detector de anemia que no necesita pruebas de laboratorio

    Publicado

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la anemia afecta a mil 620 millones de personas en el mundo. En términos generales, en México este problema es ligeramente menor, con una incidencia debajo del 20 por ciento en todos los segmentos poblacionales, excepto los infantes menores de cinco años, quienes presentan una tasa de incidencia del 23.3 por ciento.

    Al respecto de este padecimiento, un grupo de estudiantes de la Universidad Tecnológica de los Valles de Oaxaca (UTVCO) ha desarrollado un dispositivo capaz de analizar a los pacientes en busca de señales de anemia sin la necesidad de realizar una prueba en laboratorio. El objetivo principal del gadget es acelerar el diagnóstico y atención de este padecimiento, particularmente entre las mujeres embarazadas.

    D-Visan (Diagnóstico para una vida sin anemia) fue creado por Lizzet Narváez, Arlette Hernández y Yegendri Zarate, alumnas de la ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial de la UTVCO. A través de un sensor, el dispositivo puede realizar una medición conjuntiva y determinar la concentración sanguínea de hemoglobina de manera inmediata.

    El dispositivo, similar a un termómetro digital, ha tenido tres prototipos que han permitido obtener resultados con una confiabilidad de hasta 95 por ciento. A largo plazo, las estudiantes pretenden que las instituciones de salud puedan usar esta herramienta acelerar el proceso de diagnóstico y reducir el costo final de los procedimientos para los pacientes y los centros médicos.

    De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) en entidades como Oaxaca la prevalencia de la anemia es del 23.1 por ciento en los niños menores de 5 años. Aunque este número es menor al promedio nacional, a la cifra registrada seis años antes (de 29 por ciento) y a la media internacional calculada por la OMS, aun así se le considera un reto para la administración local.

    Brenda Mingo Weber, del Área de Adolescencia de los Servicios de Salud de Oaxaca, afirma que las mujeres jóvenes de Oaxaca también son vulnerables al padecimiento, debido a la pérdida de nutrientes causado por su ciclo menstrual, dietas insuficientes en hierro y el mecanismo natural de crecimiento de su organismo. De perfeccionarse D-Visan, esta población (junto con las madres embarazadas y los niños) podría beneficiarse de diagnósticos más rápidos y menos costosos.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.

    ISSSTE publica la convocatoria de ampliación de jornada laboral: ¿Cuáles son los requisitos?

    ISSSTE habilitó el registro de ampliación de jornada laboral para el personal médico y todos los interesados tendrá un aumento de salario.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cómo obtener un punto extra en la calificación final?

    La convocatoria del ENARM 2025 publicada por la CIFRHS menciona que hay dos casos en los que se puede obtener un punto extra y son los siguientes.

    Las 10 farmacéuticas con mayor presupuesto en I+D: ¿Cuánto invierte cada una?

    Desde Merck y Roche hasta Johnson & Johnson son algunas de las farmacéuticas con mayor presupuesto en el campo de I+D.

    IMSS está de oferta: ¡Tendrá descuentos durante Semana Santa!

    Para incrementar la visita a sus centros vacacionales el IMSS tendrá 7 descuentos especiales durante Semana Santa.