More
    InicioInfartos en jóvenes, cada vez más frecuentes en México: ISSSTE

    Infartos en jóvenes, cada vez más frecuentes en México: ISSSTE

    Publicado

    Todos nos encontramos expuestos a diversos peligros y enfermedades a lo largo de nuestras vidas; sin embargo, los tiempos cambian y como seguramente has podido apreciar con los pacientes que acuden a tu consultorio médico, mientras que hace algunas décadas los infartos se presentaban de manera casi exclusiva en personas de edad avanzada, en la actualidad esta tendencia ha cambiado y poco a poco se presentan en pacientes cada vez más jóvenes.

    Al respecto, el Dr. José Alfredo Merino, director general del Centro Médico Nacional 20 de Noviembre del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), comentó que existen diversos factores que han propiciado este fenómeno, entre los cuales se encuentra el cambio en la dieta de la mayoría de la población, el aumento del tabaquismo y la falta de revisiones médicas recurrentes.

    Cuando se escucha el término infarto, la mayoría de la población piensa que eso sólo le ocurre a los ancianos, que es imposible que se presente en un joven que se encuentra en la plenitud de su vida, pero lo que hemos observado es que se ha incrementado su incidencia entre los jóvenes de nuestro país.

    Para tener una idea más clara de esta situación, el especialista explicó que actualmente el 20 por ciento de los pacientes atendidos por el programa ASISSSTE Infarto tienen una edad menor a los 40 años, siendo que hace apenas dos décadas este grupo era menor al 5 por ciento.

    En este sentido, además de procurar llevar una vida alejada de vicios y con una alimentación balanceada, una de las labores más importantes del profesional de la salud consiste en convencer a sus pacientes de la importancia de realizarse exámenes periódicos, pues esa la mejor manera para detectar problemas desde sus primeras etapas.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Cómo fortalecer el sistema inmunológico naturalmente

    Tener un sistema inmunológico fuerte es esencial para mantenernos sanos y protegernos de virus,...

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.