More
    InicioEspecialidades MédicasFacultad de Medicina de NYU pagará la matrícula de todos sus estudiantes

    Facultad de Medicina de NYU pagará la matrícula de todos sus estudiantes

    Publicado

    En términos generales, las carreras de medicina son de las más caras que ofrece el sistema educativo privado. En promedio, los estudiantes deben pagar entre 20 mil y 40 mil dólares por cada año de su carrera en Estados Unidos, entre libros, colegiaturas y gastos de vivienda. Por ello, la Universidad de Nueva York (NYU), a través de su Facultad de Medicina, se ha ofrecido a pagar las matrículas de todos sus estudiantes.

    La decisión fue anunciada a través de la cuenta oficial de Twitter de la Facultad, donde la institución subió un video. En él, Kenneth Lagoon y Robert Grossman, presidente de la Junta Directiva y decano y CEO de la institución, respectivamente, compartieron la decisión con la comunidad de la NYU.

    De acuerdo con los directivos, se quieren eliminar las excesivas deudas que generalmente sufren los estudiantes al terminar la universidad. Aseguran que este tipo de limitantes pueden forzar a algunos jóvenes a elegir solo especialidades de muy alta remuneración y dejar de lado áreas como atención primaria, pediatría, ginecología o investigación.

    Creemos que es increíblemente importante ofrecerle a los estudiantes la oportunidad de elegir. Pueden optar por venir a la Facultad de Medicina de la NYU y aprender sin el peso de las colegiaturas. El día que sostengan sus diplomas, no le deberán nada a nadie. Pueden salir de aquí, sin ninguna carga, mirando a un futuro donde pueden hacer lo que les diga su pasión.

    Actualmente, la matrícula de la Facultad de Medicina de la NYU asciende a los 55 mil dólares anuales, una de las más caras de todo Estados Unidos. Según la Asociación de Facultades Médicas norteamericana, más del 75 por ciento de los alumnos egresados de este tipo de carreras se gradúan cargando deudas.

    Los directivos de la NYU afirmaron que se pagará la matrícula de absolutamente todos los estudiantes, sin importar sus calificaciones o situación económica. Afirmaron también que los programas de becas y apoyos económicos de otras escuelas no son adecuados y que se deben de dar este tipo de incentivos económicos para captar al mejor talento posible.

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.