More
    InicioGlaucoma podría derivarse de un trastorno autoinmune en la retina

    Glaucoma podría derivarse de un trastorno autoinmune en la retina

    Publicado

    Para marzo de este año, la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estimó que 1.5 millones de personas sufrían de glaucoma en el país. Asimismo, se espera que la prevalencia de este padecimiento se incremente de forma constante durante las próximas décadas, incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que para 2040 el número de casos de glaucoma a nivel mundial se habrá duplicado.

    Al respecto, investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han teorizado sobre la posibilidad de que el glaucoma se derive de un trastorno autoinmune, lo cual, de ser comprobado, abriría la posibilidad para el diseño de nuevos tratamientos y terapias que ayuden a prevenir y controlar su aparición.

    De tal modo, los científicos del MIT consiguieron demostrar que las células T son responsables del deterioro de la retina característica del glaucoma en pruebas con ratones. En sus estudios, observaron que los microorganismos parecían estar listos para atacar a las neuronas del órgano óptico después de interactuar con ciertas bacterias del ecosistema microbiano local.

    También descubrieron una alta concentración de células T en la retina de los ratones que padecían de presiones elevadas en el ojo. A pesar que estos microorganismos generalmente no pueden pasar a esta área debido a una barrera natural, los científicos del MIT descubrieron que una alta presión intraocular permite la entrada y probablemente ocasiona el glaucoma.

    En este mismo sentido, sus sospechas de que el glaucoma pudiera tratarse de un padecimiento autoinmune incrementaron después de aumentar la presión intraocular de los ratones, pero sin la presencia de células T. Aunque se registraron pequeños daños en la retina, no se registró progreso alguno de glaucoma. Igualmente, fue imposible inducir la enfermedad en ratones libres de gérmenes.

    Por otra parte, también se confirmó que la progresión del glaucoma en ratones puede ser muy similar al caso de los humanos, pues se detectaron altos niveles de células T en pacientes con esta enfermedad, hasta cinco veces más altos a los volúmenes regulares.

    En el futuro próximo, los investigadores del MIT pretenden analizar si el fenómeno del glaucoma podría ser causado por otros elementos del sistema inmune fuera de las células T, así como si este descubrimiento podría ser el causante de otras enfermedades de tipo neurodegenerativo.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.