More
    InicioNiños deben tener elección sobre sus tratamientos médicos, ni padres ni el...

    Niños deben tener elección sobre sus tratamientos médicos, ni padres ni el Estado: UNAM

    Publicado

    Como te contamos previamente, esta misma semana se vivió una controversia en nuestro país debido a la propuesta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que el Estado pueda ordenar intervenciones médicas urgentes a menores de edad cuando los padres, por motivos religiosos o étnicos, se nieguen a someter a sus hijos a tratamiento. A pesar de que todavía no se ha tomado una decisión final, diferentes voces se han pronunciado al respecto.

    Tal es el caso de María de Jesús Medina Arellano, responsable del Programa de Bioética y Medicina del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quien se pronunció en contra de la medida y tachó de incorrecto lo que actualmente ocurre en nuestro país, donde los padres de familia son los encargados de decidir sobre este tipo de aspectos.

    Ambos extremos se encuentran equivocados porque quien debería de decidir sobre el someterse a un tratamiento médico debería ser el propio paciente, sin importar si se trata de un niño. Para lograrlo, primero se le debe de ofrecer la información necesaria y así el menor de edad podrá decidir de forma consciente sobre su propio cuerpo.

    La especialista de la UNAM mencionó que en países desarrollados como Holanda, Bélgica y Suiza así ocurre y ni el Estado ni los padres de familia pueden elegir sobre el someter a tratamientos médicos a infantes.

    A su vez, Medina Arellano añadió que la única excepción que se puede considerar para tomar una decisión médica sin el consentimiento del paciente es cuando se trata de una situación de urgencia en la que se deba preservar la vida.

    Por lo pronto, la controversia continúa en nuestro país y se estima que la próxima semana se tomará una decisión final sobre este tema que es bastante delicado y ha polarizado opiniones.

    Más recientes

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    Más contenido de salud

    Los 10 hábitos más saludables para una vida longeva

    Vivir más y mejor es un deseo común, y aunque no podemos controlar todos...

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.