More
    InicioNayarit cuenta con la primera Clínica Psicosocial Contra Adicciones del país

    Nayarit cuenta con la primera Clínica Psicosocial Contra Adicciones del país

    Publicado

    A raíz de diversos factores como depresión, violencia y baja autoestima, entre muchos otros, las adicciones se han incrementado en nuestro país a lo largo de la última década y diversos especialistas coinciden en que han sido las culpables del aumento de suicidios que se producen en nuestro país.

    Con lo anterior en consideración, la Secretaría de Salud (SSa) inauguró el Centro de Investigación Clínica y Psicosocial en Adicciones en Tepic, el cual se enfocará en realizar estudios y análisis que permitan identificar la raíz de las adicciones en los pacientes y servir de apoyo para los médicos especialistas, por lo que es considerado como el primero de su tipo en nuestro país.

    La inauguración de la unidad contó con la presencia de José Narro, titular de la SSa, quien afirmó que se destinaron 35 millones de pesos para la edificación y equipamiento de la clínica, la cual se convertirá en una de las principales estrategias para combatir el problema de las adicciones en México.

    Algo que se debe de tener en mente es que no se debe de criminalizar a los pacientes que presenten problemas de adicciones, sino ofrecerles apoyo y terapias que les sirvan de rehabilitación y así, en equipo con los médicos, puedan superar su problema.

    Adicciones, detonantes de los suicidios

    Por otra parte, de acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el 90 por ciento de los suicidios que se cometen en nuestro país están relacionados con problemas de salud mental y adicciones, por lo que se espera que el trabajo de la nueva clínica ayude para disminuir el índice de personas que deciden terminar con sus vidas.

    tasa-suicidios-01

    Más recientes

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Más contenido de salud

    ¿Qué habilidades debe dominar un médico líder para triunfar?

    Para ser un médico líder es necesario poseer una combinación de las siguientes habilidades clínicas, de gestión y personales.

    Fraudes digitales: Las estafas más comunes que afectan a los médicos

    Algunos de los fraudes digitales más comunes que utilizan los ciberdelincuentes son el phishing y la suplantación de proveedores.

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.