More
    InicioCosas que NO debes hacer mientras estás en búsqueda de trabajo

    Cosas que NO debes hacer mientras estás en búsqueda de trabajo

    Publicado

    Una vez concluidos tus estudios es natural que orientes todos tus esfuerzos en conseguir un buen trabajo, incluso si ya eres un médico con varios años trabajando es posible que decidas cambiar de aires. En cualquiera de los casos existen ciertos consejos que te ayudarán a conseguir el puesto para el cual estás aplicando, aunque también existen algunas otras cosas que deberías evitar a toda costa mientras te encuentras en esta exhaustiva búsqueda.

    En primer lugar, evita hablar o hacer comentarios negativos sobre tus compañeros o maestros de la carrera, así como de cualquiera de los trabajos en los que hayas participado con anterioridad, esto incluye tus redes sociales. Recuerda que cada vez es más común que los reclutadores revisen las cuentas personales de los aspirantes y en caso de observar este tipo de incidentes puedes llegar a creer que eres una persona conflictiva.

    Ligado al punto anterior, lo ideal es que siempre procures que tus relaciones laborales concluyan de la mejor forma posible, pues siempre existe la posibilidad de encontrarte con algún colega o colaborador en algún trabajo futuro. A su vez, siempre que concluya tu participación laboral en algún hospital, olvida todos los problemas o rencillas que hayas atravesado para que eso no te moleste en tus nuevas búsquedas.

    De igual forma, recuerda que al ser un médico, es importante que siempre cuentes con una apariencia física que inspire confianza a los pacientes, así que mientras te encuentres en búsqueda de un nuevo empleo debes de evitar el realizar cambios radicales a tu físico porque eso podría disminuir tus probabilidades de obtener la vacante deseada.

    Más recientes

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Más contenido de salud

    Cáncer de pulmón en México: ¿Cuáles son los 2 tipos más comunes?

    El cáncer de pulmón es el tercero con mayor tasa de mortalidad en México y uno de los motivos es la tardanza en los diagnósticos.

    Uso de protector solar, ¿una costumbre habitual en la población?

    Debido a la popularidad de las rutinas de skincare se ha incrementado el uso de protector solar entre la población mundial.

    Semana Santa: Urgencias médicas aumentan 30% durante las vacaciones

    Las causas más frecuentes de las urgencias médicas en Semana Santa son infecciones gastrointestinales, golpes de calor y deshidratación.