More
    InicioCientíficos españoles identificaron 3 proteínas que podrían neutralizar el VIH

    Científicos españoles identificaron 3 proteínas que podrían neutralizar el VIH

    Publicado

    Desde que se dio a conocer la existencia del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) hace poco más de 35 años, éste se ha convertido en una de las mayores preocupaciones de la comunidad médica mundial y de manera constante se realizan investigaciones cuyo objetivo central es encontrar una cura contra la enfermedad.

    En ese sentido, una reciente investigación realizada por personal de la Universitat de Lleida-Centro Agrotecnio y el Instituto de Investigación IrsiCaixa, ambas ubicadas en España, tuvo un importante avance al hallar un grupo de proteínas que permitirían neutralizar el VIH y evitar así su desarrollo en pacientes que ya se encuentran infectados.

    Más específicamente, los especialistas lograron identificar 3 proteínas obtenidas a partir de las plantas de arroz transgénico, las cuales en conjunto mostraron evitar la aparición de VIH en células humanas durante un ensayo in vitro.

    Al respecto, los encargados del proyecto afirman que gracias a este descubrimiento sería posible el producir geles microbicidas que ayuden a disminuir la transmisión del virus. Lo más interesante de la investigación es que el acceso a las mismas tendría un costo muy bajo, por lo que podrían ser útiles en países de escasos recursos y que suelen ser los que presentan tasas más elevadas de VIH.

    Avances insuficientes contra el VIH

    De igual manera se debe hacer énfasis en el comunicado más reciente del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), el cual hace hincapié en que los últimos avances contra esta enfermedad a nivel mundial han sido mínimos, por lo que se teme que resulte imposible el reducir a 500 mil fallecimientos anuales para el 2020 como se tenía planeado.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.