More
    InicioProtege a tus pacientes de las olas de calor con estos sencillos...

    Protege a tus pacientes de las olas de calor con estos sencillos consejos

    Publicado

    A finales de mayo el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta en torno a la temporada de olas de calor 2018, pues derivado de éstas podrían llegar a registrarse temperaturas de hasta 50º C en entidades como Chihuahua, Guerrero y Oaxaca. Si bien originalmente se tenía previsto que este fenómeno culminara durante el mes de julio, recientemente expertos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), dieron a conocer que podría prolongarse hasta septiembre próximo.

    Ante la presencia de este fenómeno, resulta menester que todos los profesionales de la salud, particularmente los médicos de primer contacto, adviertan a sus pacientes sobre la necesidad de extremar precauciones ante las olas de calor que se seguirán presentando durante el mes de agosto. Algunas de las acciones preventivas que debes de recomendar a tus pacientes para evitar la presencia de complicaciones son:

    1. Aumentar los niveles de hidratación (con agua simple, líquidos rehidratantes o jugos) y reducir el consumo de bebidas calientes o alcohólicas.
    2. En la medida de lo posible, cambiar los hábitos alimenticios y preferir dietas ricas en frutas, verduras y sopas frías, evitando también el consumo de platillos calientes.
    3. Cuidar la correcta preservación de los alimentos durante las olas de calor y guardar en el refrigerador comidas como pastas, salsas y carnes.
    4. Se recomienda continuar con las actividades físicas y los deportes, pero jamás durante las horas de mayor riesgo, entre el mediodía y las siete de la tarde.
    5. Reducir la exposición directa bajo el sol, tratando de permanecer bajo la sombra y protegiéndose con sombreros, gorras o pañuelos.
    6. No usar ropa calurosa y preferir el uso de materiales frescos como el algodón y de colores claros para reducir los efectos de las olas de calor.
    7. Cerrar ventanas y persianas durante el día para evitar que se calienten en exceso las habitaciones, mejor abrirlas en la noche para ventilar.

    Con respecto al tema en turno, vale la pena señalar que, de acuerdo con los expertos, las olas de calor a escala global se volverán más intensas y provocarán cada vez más muertes. En este sentido, un estudio efectuado en Londres estima que para el año 2080 el número de fallecimientos por las olas de calor podría multiplicarse 12 veces en naciones como Filipinas, mientras que en Estados Unidos y Australia el número de muertes se quintuplicará de no aplicarse medidas más estrictas para detener el calentamiento global.

    Más recientes

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.

    Eurofarma designa a su nueva Gerente General para México: ¿Quién es Ivonne Sabaini Calderón?

    Eurofarma dio a conocer el nombre de su nueva Gerente General para México y se trata de Marcela Ivonne Sabaini Calderón.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Puntajes mínimos necesarios para pasar el examen

    Al analizar el reporte de la CIFRHS del año pasado se obtiene que los posibles puntajes mínimos del ENARM 2025 serán los siguientes.

    Las 8 farmacéuticas más grandes de Latinoamérica en 2025: ¿De qué país es cada una?

    Dentro de las farmacéuticas más grandes de Latinoamérica hay empresas de Brasil, Argentina y México, ¿pero cuáles son?

    Hospitales con IA: ¿Cuáles son todos los beneficios que reciben?

    Los hospitales con IA obtienen beneficios que van desde los diagnósticos más certeros hasta la disminución en los procesos administrativos.