More
    InicioSegob declara “emergencia extraordinaria” en 24 estados por calor intenso

    Segob declara “emergencia extraordinaria” en 24 estados por calor intenso

    Publicado

    La llegada del verano siempre implicará un aumento de temperatura en nuestro país; sin embargo, durante 2018 se ha detectado calor intenso inclusive desde la primavera, situación que representa diversos peligros para tus pacientes, quienes se encuentran expuestos a sufrir de insolación, espasmos musculares, agotamiento, estrés calambres, diarrea e inclusive cáncer de piel.

    Al respecto, ante la complicada situación y de manera preventiva, la Secretaría de Gobernación (Segob) a través de la Coordinación Nacional de Protección Civil emitió una “emergencia extraordinaria” en 24 entidades del país, con lo cual se activaron los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) y de esta manera atender necesidades alimenticias, de resguardo físico y salud en la población afectada.

    De esta manera, un total de 642 municipios distribuidos en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua Coahuila y Chiapas son los que se encuentran bajo emergencia. También se incluye a Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Yucatán e Hidalgo.

    Consecuencias del aumento de temperatura

    Por su parte, la Secretaría de Salud (SSa) dio a conocer que desde la tercera semana de marzo del presente año a la fecha se han registrado 112 casos de golpe de calor, 204 de agotamiento y 6 de quemaduras debido a las altas temperaturas, además de que diversos estudios previos han mostrado que durante verano se incrementa la tasa de suicidios.

    Por todo lo anterior, no olvides platicar con tus pacientes y recordarles que eviten las actividades al aire libre y siempre se mantengan hidratados para evitar cualquier problema de salud.

    Más recientes

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.

    La brújula moral del médico: Ética y práctica clínica en el Siglo XXI

    La ética médica se basa en principios y valores que deben tener los doctores para tomar las mejores decisiones dentro de su práctica clínica.

    Más contenido de salud

    Los mayores escándalos en la historia de Cofepris: ¿Ha tenido casos de corrupción?

    Dentro de los escándalos que ha tenido la Cofepris hay desde acusaciones de corrupción hasta lentitud en sus trámites.

    Las Guías de Práctica Clínica fundamentales para el ENARM 2025: ¿Cuáles son las que debes dominar?

    Aunque existen 832 Guías de Práctica Clínica diferentes, en la preparación para el ENARM 2025 debes dar prioridad a las siguientes.

    Los casos médicos más sorprendentes de la historia: ¡Todos fueron inusuales y muy poco comunes!

    Por la peculiaridad de los síntomas y los mecanismos inexplicables de curación los siguientes son casos médicos más sorprendentes de la historia.