More
    InicioCofepris retira del mercado 8 medicamentos por deficiencia en su componente activo

    Cofepris retira del mercado 8 medicamentos por deficiencia en su componente activo

    Publicado

    A través de un comunicado publicado por la Secretaría de Salud (SSa), la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que inició el retiro de 8 productos farmacéuticos debido a un defecto de calidad en su componente activo, el compuesto Valsartán, del fabricante Zheijang Huahai Pharmaceutical.

    El organismo comenzó la investigación luego de detectar una impureza en el método para sintetizar el Valsartán. De acuerdo con la Cofepris, este ingrediente activo se encuentra presente en múltiples medicamentos utilizados para el tratamiento de insuficiencia cardíaca y tiene propiedades antihipertensivas. Entre los laboratorios que han sufrido afectaciones en sus productos están Laboratorios Pisa, Siegfried Rhein, Farmacéutica Hispanoamericana y Novag Infancia.

    Preventivamente, Cofepris comenzó el retiro de medicamentos que incorporan este compuesto como sustancia activa. Hasta el momento, el organismo identificó 8 tratamientos, de farmacéuticas distintas, que deben ser inmovilizados y detener su comercialización: Diovalte, Vapispre, Vigisan, Avalraam, Menfhipress, Versalver, Vzar y Vagsar.

    Cofepris recomienda a los médicos revisar los tratamientos de sus pacientes y sustituir los medicamentos con la sustancia activa Valsartán con alternativas de igual composición o indicación terapéutica. Por otro lado, también ha sugerido a las farmacéuticas que, si reciben una receta médica con alguno de estos tratamientos, remita a los pacientes de vuelta a los consultorios para que les ayuden a encontrar un medicamento alternativo.

    De acuerdo con la misma Cofepris, estas acciones también han sido llevadas a cabo por otras instituciones en varios países del mundo. Afirmó además que se unirá a los mecanismos de cooperación internacional para evitar cualquier riesgo a la población general a través de iniciativas de control sanitario.

    Este no ha sido el único medicamento de origen asiático que se ha metido en problemas con una autoridad federal esta semana. En China, el premier Li Keqiang ordenó el inicio de una investigación en contra de Changchun Changsheng Life Sciences, que está siendo acusada de falsificar los registros de producción e inspección para sus vacunas contra la rabia para seres humanos.

    Más recientes

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.

    Click, track, AI deliver: ¿La próxima revolución en la salud conectada?

    AI deliver es un nuevo término que se utiliza al uso de Inteligencia Artificial para entregar productos como medicamentos.

    Más contenido de salud

    Consultorio médico más eficiente: ¿Cómo lograrlo con el apoyo de la tecnología?

    Para lograr que tu consultorio médico sea más eficiente sin hacer gastos millonarios sólo debes aplicar las siguientes recomendaciones.

    Networking médico: ¿Cuáles son sus beneficios y cómo se aplica?

    El networking médico es la base para generar alianzas con otros colegas y emprender alianzas o negocios juntos.

    ¿Cuáles son las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones?

    Dentro de las cirugías plásticas más solicitadas en las vacaciones están la rinoplastia, blefaroplastia, lipoescultura y la mamoplastia.