More
    InicioMorelos busca implementar sistema de expedientes clínicos electrónicos en todo el país

    Morelos busca implementar sistema de expedientes clínicos electrónicos en todo el país

    Publicado

    Uno de los objetivos de la tecnología aplicada a distintas profesiones es facilitar las labores de las personas, por lo que dentro del campo médico los expedientes clínicos electrónicos han adquirido fuerza en los últimos años por todos los beneficios que le brindan al médico, tanto en el ahorro de tiempo como en la forma de reunir la información de cada paciente.

    De esta forma, el año pasado la Secretaría de Salud de Morelos (SSM) puso en marcha el Sistema de Expediente Médico Personalizado de Registro Electrónico (SIEMPRE), el cual paulatinamente se ha implementado en los centros de salud de la entidad, por lo que actualmente 96 unidades ya lo utilizan y ha permitido un impacto directo en más de 45 mil usuarios.

    En este caso, respecto a los médicos, este sistema destaca porque evita la doble captura de los datos clínicos de los pacientes porque no es necesario utilizar el Sistema Nacional de Información Básica en Materia de Salud (SNIBA), además también destaca que ahora se han reducido de forma considerable los tiempos de espera entre consultas, lo cual permite que el médico tenga jornadas laborales menos extenuantes y cansadas.

    Tan sólo para tener una idea, diversos analistas estiman que un médico dedica hasta 90 minutos adicionales a su jornada de trabajo para completar los expedientes clínicos de sus pacientes, lo cual significa un severo problema que propicia el Síndrome de Burnout.

    Por lo pronto, se espera que para agosto este novedoso sistema se encuentre disponible en 30 unidades más de la entidad, aunque el objetivo de la SSM es que la idea sea replicada en otros sitios del país debido a lo práctico que resulta y todos los beneficios que le otorga a los profesionales de la salud.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.