More
    InicioSobrevivientes al ébola presentan graves secuelas mentales y neurológicas

    Sobrevivientes al ébola presentan graves secuelas mentales y neurológicas

    Publicado

    Dentro de las mayores preocupaciones actuales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra el evitar la propagación del nuevo brote de ébola en la República Democrática del Congo, problema que, de momento, parece haber sido controlado, aunque ahora se suma un nuevo aspecto a considerar en este caso.

    Letalidad-Ebola-Africa-Occidental-2016

    Al respecto, en los últimos años se ha logrado curar a diversos pacientes, principalmente africanos, del ébola, aunque el panorama no luce positivo, pues se ha detectado que los sobrevivientes continúan desarrollando graves secuelas mentales y neurológicas que ponen en peligro su salud.

    En este caso, el trabajo fue realizado por investigadores de la Universidad de Liverpool (UL) y el objetivo central era el analizar los efectos del ébola en los pacientes que lograron sobrevivir al brote que se registró en África durante el 2014.

    Al analizar a más de 300 sobrevivientes se observó que la mayoría presentaba síntomas significativos de confusión, depresión y psicosis, pero al someterlos a examen neurológico completo se detectó que el problema más recurrente entre los pacientes fue cefalea migratoria, seguida de apoplejía, neuropatía sensorial periférica y lesiones focales del nervio periférico.

    Por su parte, Janet Scott, investigadora de la UL que participó en el estudio, afirmó que previamente se tenían sospechas acerca de las secuelas del ébola, pero es la primera vez que se logra demostrar los daños que puede provocar este enfermedad a largo plazo.

    Sabíamos que una enfermedad tan grave como el ébola dejaría a los sobrevivientes con grandes problemas; sin embargo, me sorprendió ver personas jóvenes y previamente activas que sobrevivieron, pero ahora no podían mover la mitad de sus cuerpos, hablar o al menos abrazar a sus familiares.

    Por lo pronto, se espera que a partir de lo detectado con esta investigación se puedan ofrecer nuevas alternativas a las personas contagiadas con ébola, en especial en la actualidad cuando existen equipos científicos de Estados Unidos y China que están en desarrollo de nuevas vacunas contra esta enfermedad.

    Más recientes

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.

    Desperdicio de medicamentos, ¿se puede evitar con la cadena de frío?

    Una correcta cadena de frío y el uso de empaques calificados son la base para evitar el desperdicio de medicamentos.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: ¿Cuáles son las 4 sedes oficiales y cuándo se publicará la dirección de cada una?

    El ENARM 2024 tendrá 4 sedes a nivel nacional y la mayor novedad es que Yucatán por primera vez alojará la prueba.

    Consultorio médico seguro: 5 recomendaciones que debes aplicar

    En Saludiario elaboramos una guía con las recomendaciones que debes aplicar para contar con un consultorio médico seguro para ti y tus pacientes.

    ENARM 2025: ¿Qué hacer si tienes dudas con la convocatoria?

    Si tienes dudas o comentarios acerca de la convocatoria del ENARM 2025 sólo hay una autoridad con la que debes acudir de forma directa.