More
    InicioColombia y Argentina firman acuerdo para brindar atención médica a venezolanos

    Colombia y Argentina firman acuerdo para brindar atención médica a venezolanos

    Publicado

    No es ningún secreto que actualmente Venezuela atraviesa por una complicada situación provocada por diversos factores políticos y sociales, mismos que han comenzado a causar estragos entre la salud de la población, pues además de la carencia de medicamentos e insumos que registran los hospitales, durante los últimos meses también se ha observado la reaparición de enfermedades que se habían erradicado, como la poliomielitis.

    Ante este preocupante panorama, los gobiernos de Colombia y Argentina tomaron la decisión de firmar un acuerdo internacional de atención humanitaria en el que se comprometieron a brindar servicios médicos gratuitos a los pacientes venezolanos que habitan en las ciudades fronterizas de Cúcuta y Maicao.

    Como parte de esta estrategia se busca lograr la atención diaria de 200 pacientes, dentro de los que se otorgará prioridad a las mujeres en edad fértil, gestantes, lactantes y a los menores de 17 años provenientes de Venezuela.

    Asimismo, la iniciativa contempla los servicios de medicina general y especialidades como pediatría, ginecología, cardiología y psicología, además de servicios complementarios tales como laboratorios, imágenes diagnósticas, ultrasonografía y suministro de medicamentos.

    Para entender de mayor forma el origen de esta estrategia, el gobierno de Colombia estima que al menos un millón de venezolanos se encuentran actualmente en su territorio, tanto con permisos migratorios como de forma ilegal, aunque debido a los problemas que enfrentan en su país de origen, se espera que la cifra aumente a futuro.

    Por último, vale la pena señalar que dentro de los problemas de salud que enfrenta Venezuela, uno de los más graves es el incremento que se ha registrado en casos de malaria, por lo cual ya se trata de la nación que ocupa el primer lugar dentro del continente con más contagios.

    Más recientes

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.

    Día Mundial del Parkinson 2025: Por este motivo se conmemora el 11 de abril

    El Día Mundial del Parkinson surgió en 1997 para rendir homenaje al primer médico de la historia que describió a dicha enfermedad.

    Más contenido de salud

    ENARM 2025: Casos clínicos raros pero reales que debes dominar

    A partir de las ediciones pasadas te compartimos algunos casos clínicos raros pero reales que podrían aparecer en el ENARM 2025.

    10 consejos para crear un CV médico atractivo: ¡No olvides incluir todas las frases mencionadas!

    En Saludiario creamos una guía que contiene todos los consejos que debes seguir y aplicar para que tu CV médico sea más atractivo.

    Educación médica digital: ¿Qué herramientas existen para los futuros doctores?

    Dentro de las opciones de educación médica digital hay diversas herramientas creadas para facilitar la formación de los futuros doctores.