More
    InicioAl menos 9 por ciento de las embarazadas mexicanas sufren de depresión

    Al menos 9 por ciento de las embarazadas mexicanas sufren de depresión

    Publicado

    Como bien sabes el embarazo provoca cambios a nivel físico en todas tus pacientes; sin embargo, también eres consciente que éstas no son las únicas transformaciones que se generan, pues también suelen presentarse alteraciones a nivel psicológico, motivo por el cual es muy importante mostrar empatía y un trato humanitario a tus pacientes para así evitar que se presenten conductas adversas.

    En ese sentido, María Asunción Lara Cantú, jefa del departamento Modelos de Intervención de la Dirección de Investigaciones Epidemiológicas y Psicosociales del Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” (INPRFM), expuso que en nuestro país, entre el 9 y el 13 por ciento de las mujeres presentan depresión durante el embarazo.

    Se trata de una acción muy peligrosa en la que el personal médico debe de poner especial atención para evitar que se produzcan desenlaces mortales. Una actitud depresiva puede llegar a provocar un abuso intensiones en el consumo de medicamentos, tabaco, alcohol u otras sustancias que pueden poner en peligro tanto a la mujer como al producto.

    De igual manera, la especialista afirmó que una mujer que presenta depresión durante el período de gestación tiene 50 por ciento de probabilidades de desarrollar efectos de tristeza durante el posparto, por lo que es importante brindarle seguimiento a las mujeres para cuidar su salud.

    Depresión en el resto del mundo

    Por otra parte, a nivel global las estadísticas son bastante inconsistentes porque de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que entre el 2 y el 21 por ciento de las mujeres presentan depresión durante el embarazo, por lo cual los especialistas recomiendan ofrecerle apoyo emocional y psicológico a las mujeres durante esta etapa de la vida para evitar que desarrollen sentimientos negativos.

    Más recientes

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.

    Cómo fortalecer el sistema inmunológico naturalmente

    Tener un sistema inmunológico fuerte es esencial para mantenernos sanos y protegernos de virus,...

    Más contenido de salud

    ¿Cuáles son las enfermedades más caras para las aseguradoras en México?

    De acuerdo con un reporte de la AMIS hay dos enfermedades catalogadas como las más caras de cubrir para las aseguradoras.

    ¿Cuáles son las vacunas adecuadas contra la tos ferina y cuándo se deben aplicar?

    En la actualidad existen varias vacunas disponibles contra la tos ferina aunque cada una se debe aplicar en diferentes momentos de la vida.

    OMS publica nuevas directrices para la atención de la meningitis y aquí las puedes descargar

    Las nuevas directrices para la atención médica de la meningitis están basadas en la evidencia científica más reciente.