More
    InicioINFOGRAFÍA: 21 de junio - Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica

    INFOGRAFÍA: 21 de junio – Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica

    Publicado

    En 1997 se designó el 21 de junio como la fecha para conmemorar el Día Mundial de la Esclerosis Lateral Amiotrófica, padecimiento considerado como la tercera enfermedad neurológica de mayor incidencia en todo el mundo, situación a pesar de la cual aún se desconoce su origen, siendo una de sus principales complicaciones lo difícil que resulta identificarla durante sus etapas iniciales.

    Al respecto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que actualmente se producen 2 nuevos casos por cada 100 mil habitantes, mientras que la Asociación Mexicana contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (FYADENMAC) estima que existen al menos 6 mil personas afectadas con esta enfermedad en nuestro país, aunque sólo es una cifra aproximada porque no se cuenta con datos oficiales.

    Por lo anterior, el equipo editorial de Saludiario realizó una infografía sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica con la información más importante que debes de tener en cuenta y que se la puedes transmitir a tus pacientes.

    Esclerosis Lateral Amiotrófica

    Más recientes

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.

    Desafíos logísticos en el sector salud durante las emergencias: ¿Cómo se aseguran los insumos médicos?

    Dentro del sector salud existen diversos desafíos logísticos durante el proceso de traslado y distribución de insumos.

    Más contenido de salud

    Médicos millennials: ¿Cuáles son sus principales características?

    Los médicos millennials se distinguen porque usan la tecnología de manera habitual y tienen presencia en redes sociales.

    Posgrados en Medicina: ¿Qué opciones existen aparte del ENARM?

    Otras opciones de posgrados en Medicina aparte del ENARM son las maestrías, doctorados, diplomados y la investigación.

    Desabasto de medicamentos en México: ¿Cómo se originó?

    El desabasto de medicamentos en México es un problema complejo y dentro de las causas que lo provocaron están las siguientes.